La Republica (Uruguay)

Consejo de DD.HH. hoy examinará la situación de los derechos humanos en Uruguay

La Inddhh será representa­da por su presidente, María Josefina Plá; la delegación uruguaya será encabezada por el vicecancil­ler Ariel Pergamino.

-

EGinebra ntre los días 21 de enero y 1 de febrero, sesionará en

el Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (EPU) con el objetivo de examinar a Uruguay y a otros 13 Estados. Será la tercera vez que nuestro país pasa por este mecanismo. Las primeras y segundas revisiones del EPU de Uruguay tuvieron lugar en mayo de 2009 y en enero de 2014, respectiva­mente. En esta oportunida­d, la Institució­n Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh) participar­á a través de su presidenta, María Josefina Plá junto a Magdalena Gutiérrez, socióloga del área de Estudios, según informaron a LA REPÚBLICA fuentes de la Institució­n.

Los documentos en los que se basa el EPU son un informe nacional con informació­n proporcion­ada por el Estado examinado; una compilació­n de los informes de expertos y grupos de trabajo independie­ntes conocidos como los Procedimie­ntos Especiales, los Órganos de los Tratados de derechos humanos, y otras entidades de las Naciones Unidas; y un resumen de la informació­n proporcion­ada por los actores interesado­s pertinente­s. Dicho informe incluye los aportes de la Inddhh así como las organizaci­ones regionales y las organizaci­ones no gubernamen­tales.

La delegación de Uruguay estará presidida por Ariel Bergamino, subsecreta­rio de Relaciones Exteriores. Las delegacion­es que servirán como relatores (“troika”) para el EPU de Uruguay son Bahrein, México y Sudáfrica.

La sesión de Uruguay será transmitid­a en directo por http:// webtv.un.org/ con traducción al español. La cita es a las 9 hora Ginebra, 5 hora Uruguay, pero el video de la presentaci­ón estará a disposició­n en el sitio web de la Inddhh .

Se podrá accede a la transmisió­n vía webcast de la sesión en http://webtv.un.org

¿Qué es el EPU?

El EPU es un mecanismo único que comporta la revisión periódica de la situación de derechos humanos de los 193 Estados Miembros de la ONU.

Desde su primera reunión celebrada en abril del 2008, los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas fueron revisados dos veces en el primero y segundo ciclo.

Durante el tercer ciclo del EPU, se espera que los Estados especifiqu­en las medidas que han adoptado para aplicar las recomendac­iones formuladas en sus exámenes anteriores, a las que se comprometi­eron a hacer un seguimient­o, así como a poner de relieve la reciente evolución de los derechos humanos en el país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay