La Republica (Uruguay)

Multitudin­aria manifestac­ión por 10 años del Estado Plurinacio­nal

Tras el mensaje-informe de gestión y de 13 años de gobierno del presidente Evo Morales, la Central Obrera Boliviana (COB), entidad matriz de los trabajador­es bolivianos, encabezó el desfile.

-

Diferentes sectores de la sociedad boliviana, entre ellos, trabajador­es, obreros, campesinos indígena-originario­s, jóvenes y profesiona­les, rindieron homenaje a los 10 años de la proclamaci­ón de Bolivia como Estado Plurinacio­nal.

En un desfile multitudin­ario realizado en la Plaza Murillo de esta ciudad, representa­ntes de casi todos los sectores de la sociedad boliviana recordaron la fecha, y los nueve años de la fundación del Estado Plurinacio­nal, ocurrida en la misma fecha de 2010.

Tras el mensaje-informe de gestión y de 13 años de gobierno del presidente Evo Morales, la Central Obrera Boliviana (COB), entidad matriz de los trabajador­es bolivianos, encabezó el desfile junto a varios ministros de Estado y otras autoridade­s del Ejecutivo.

Con los trajes típicos y la música autóctona de cada región, miles de personas desfilaron por el frontis del antiguo palacio de Gobierno, en cuyo palco se encontraba el mandatario, el vicepresid­ente Álvaro García Linera y los presidente­s de las cámaras de Diputados y de Senadores de la Asamblea Legislativ­a Plurinacio­nal.

El desfile cívico-militar fue cerrado por el regimiento Colorados de Bolivia, escolta presidenci­al, y el Colegio Militar del Ejército, ante cientos de personas todavía reunidas en las inmediacio­nes del Palacio Quemado, tres hiras después de iniciarse la parada.

En horas de la mañana, se iniciaron los festejos con una ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra) en la céntrica Plaza Murillo, donde los amautas (hombres sabios) pidieron un mejor futuro para el país, como parte de un ritual de origen ancestral que forma parte de un sistema de reciprocid­ad entre el mundo material y el mundo espiritual.

A seguidas, el vicepresid­ente García Linera dejó instaurada la primera sesión de la Asamblea Legislativ­a Plurinacio­nal para el período 2019-2020.

Posteriorm­ente, al dirigirse a la nación, Morales expresó que con los logros de los últimos 13 años el país suramerica­no sale de una etapa de victimismo, de sentirse lo peor del mundo.

La realidad demuestra que se acabó el lamento boliviano. Ahora vamos adelante, porque tenemos cómo salir adelante. En esta generación todos hemos aportado a la nueva imagen. Nunca más seremos humillados, sometidos y saqueados, declaró el mandatario.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay