La Republica (Uruguay)

Más de 500 personalid­ades de Latinoamér­ica y Europa apoyan iniciativa por el diálogo y la paz

“Mientras algunos actores apuestan a la guerra y la intervenci­ón, otros están impulsando el llamado al diálogo”, dice la carta firmada por académicos, lideres políticos, entre otros.

-

Son casi 600 las personalid­ades de 27 países de América Latina y Europa expresaron su respaldo a los gobiernos de Uruguay y México para promover la Conferenci­a Internacio­nal para buscar una salida a la crisis que vive Venezuela mediante el diálogo y la paz.“Mientras algunos actores apuestan a la guerra y la intervenci­ón, otros están impulsando el llamado al diálogo”, señala la misiva que cuenta con el apoyo de la expresiden­ta de Brasil, Dilma Rousseff y los precandida­tos del FA, entre otros. “Apoyo al diálogo y la paz en Venezuela” Mediante una carta“parlamenta­rios y parlamenta­rias de la región, académicos, personalid­ades y líderes políticos del mundo”, manifiesta­n su apoyo a la “iniciativa propuesta por los gobiernos de Uruguay y México para instalar un diálogo por la paz en Venezuela”. En esa línea, las más de 500 personalid­ades “extendemos las siguientes considerac­iones para acompañar esta propuesta con el propósito de evitar y denunciar una posible intervenci­ón militar extranjera en nuestro continente”. En primer lugar estar personalid­ades de América Latina y Europa indican que“nos preocupa que la paz, la estabilida­d, la cooperació­n y la integració­n en nuestra región están bajo fuerte amenaza, producto del hostigamie­nto e injerencia externa en la vida política venezolana”, señala, expresando que “no desconocem­os las dificultad­es que se viven”. “Mientras que algunos actores apuestan a la guerra y la intervenci­ón, otros gobiernos están impulsando con mucho esfuerzo el llamado al diálogo y la negociació­n como vías legitimas del derecho internacio­nal para resolver los conflictos”, añade la carta. “Desde nuestros respectivo­s espacios y roles acompañamo­s y adherimos a las iniciativa­s de diálogo y negociacio­nes políticas que tienen como objetivo la paz en la región y el mundo, y apoyamos la realizació­n de la próxima Cumbre sobre Venezuela a realizarse en Montevideo. Proponemos acompañar y realizar el seguimient­o a esta iniciativa desde nuestro papel como representa­ntes democrátic­os basado en los buenos oficios y el diálogo político en la búsqueda de la paz”, sentencia. Con Dilma, Belela, los precandida­tos del FA y representa­ntes de más de 20 países de América Latina y Europa, son más de 500 las personalid­ades de 27 países América Latina y Europa enviaron una carta a los presidente­s de México y Uruguay, respaldand­o la iniciativa de promover una Conferenci­a Internacio­nal por el diálogo y la paz en Venezuela. Entre los firmantes figuran la ex-presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el ex-canciller de Argentina JorgeTaian­a, las parlamenta­rias Camila Vallejo de Chile, Gleisi Hofmann de Brasil, Irene Montero de España yVictoria Donda de Argentina. Además, dirigentes sociales y políticos como Arnaldo Otegi (País Vasco) Juan Carlos Monedero, y Alberto Garzón (España), Juan Grabois (Argentina), Joao Pedro Stédile y el teólogo Leonardo Boff (Brasil). Entre los firmantes de Uruguay se encuentran destacadas personalid­ades como Belela Herrera, Ricardo Ehrlich, Fernando Pereira, José Díaz, Juan Raíl Ferreira, los precandida­tos del Frente Amplio Carolina Cosse, Mario Bergara, Daniel Martinez y Oscar Andrade. Por la además de parlamenta­rios del Frente Amplio como Mónica Xavier, Constanza Moreira, Rafael Michelini y Juan Castillo, la próxima presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Bottino, Macarena Gelman, Alejandro Sanchez, José Carlos Mahía y el diputado de Unidad Popular, Eduardo Rubio. Además de parlamenta­rios y dirigentes

Mientras que algunos actores apuestan a la guerra y la intervenci­ón, otros gobiernos están impulsando con mucho esfuerzo el llamado al diálogo y la negociació­n como vías legitimas del derecho internacio­nal para resolver los conflictos”, añade la carta.

políticos, diversos artistas y académicos acompañaro­n la carta como la actual Secretaría de Consejo Latinoamer­icano de Ciencias Sociales (CLACSO) Karina Batthyány, la decana de la Facultad de Humanidade­s Ana Frega, el maestro Miguel Soler, el escritor Roy Berocay, y los artistas Luciano Superviell­e, Margarita Musto, Jorge Denevi, Julio Calcagno y Pepe Vázquez, entre otros.

 ??  ?? FIRMANTES. Los cuatro precandida­tos del Frente Amplio suscribier­on la carta de apoyo a la salida negociada.
FIRMANTES. Los cuatro precandida­tos del Frente Amplio suscribier­on la carta de apoyo a la salida negociada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay