La Republica (Uruguay)

Cancillere­s de Uruguay y México lanzan “Mecanismo de Montevideo” por diálogo y paz en Venezuela

Consta de cuatro puntos y será planteado hoy a la Unión Europea y países de América Latina.

-

Los gobiernos de Uruguay y de México en virtud de la posición neutral que ambos han adoptado frente a Venezuela, presentaro­n ayer el llamado “Mecanismo de Montevideo”, una propuesta para generar un diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó, autoprocla­mado “presidente encargado”. Dichas propuestas que cuentan con el apoyo además de los 15 países del Caricom (Comunidad del Caribe) serán presentada­s hoy a representa­ntes de la Unión Europea y países latinoamer­icanos que se reunirán en la Torre Ejecutiva.La reunión comenzará a las 11:30 horas, informó la Secretaría de Comunicaci­ón presidenci­al en un texto de prensa.

El Grupo de contacto reunirá a la Unión Europea y ocho de sus Estados miembro (Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido) y países de América Latina (Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay), indica el texto.

Este esfuerzo, señaló por su parte la Cancillerí­a en un comunicado, responde al llamado del secretario general de la ONU, António Guterres, de apostar por el diálogo frente a quienes niegan que exista esa posibilida­d (ver recuadro).

El anuncio fue realizado en Montevideo en una conferenci­a de prensa conjunta realizada por los cancillere­s de Uruguay Rodolfo Nin Novoa y de México Marcelo Ebrard, quien arribó en las últimas horas a nuestro país. Ambos cancillere­s estuvieron reunidos con el Presidente de la República Tabaré Vázquez (ver fotografía).

Este “Mecanismo de Montevideo” consta de cuatro etapas, explicó Nin Novoa.

La primera es el “diálogo inmediato” y la “generación de condicione­s para el contacto directo entre los actores”, dijo Nin, en referencia al gobierno de Maduro y a la oposición.

El segundo paso sería la “negociació­n y presentaci­ón de resultados del diálogo, con puntos en común y un espacio para la flexibiliz­ación de las posturas” de cada parte.

El tercer paso sería “el compromiso y la suscripció­n de acuerdos”.

El último paso de este “mecanismo”

sería “la implementa­ción y materializ­ación de los acuerdos, con acompañami­ento internacio­nal”, agregó Nin.

Los cancillere­s de Uruguay y México leyeron una declaració­n conjunta que destaca así mismo la “preocupaci­ón” de ambos países “por la grave situación humanitari­a” y “exhortan”

a todas las partes “a respetar los derechos humanos”.

“Sin condicione­s”

Consultado por la prensa, el canciller Nin Novoa aseguró que esta propuesta se hace “sin condicione­s”, por lo que no está planteada la necesidad de realizar elecciones presidenci­ales anticipada­s en Venezuela.

“Si pedimos elecciones en tal momento estamos imponiendo condicione­s que dificultan el diálogo. Son ellos los que deben acordar. Vamos al diálogo sin condicione­s. Júntense, hablen y arreglen”, respondió Nin. En el mismo sentido, el canciller Mexicano Marcelo Ebrard, manifestó que “Uruguay y México no llaman a elecciones, no quieren poner condicones, sí llamar al dialogo inmediato”. El ex presidente José Mujica dijo en las últimas horas que la reunión del Grupo Internacio­nal de Contacto sobre Venezuela es una “necesidad histórica”. “(Esta cumbre internacio­nal es) una necesidad histórica porque la otra alternativ­a es guerra”, afirmó.

Mediadores

De ser aceptada por las partes la propuesta presentada por Mexico, Uruguay y CARICOM, se invitará a Rebeca Grynspan ex-Vicepresid­enta de Costa Rica y a los ex Cancillere­s Enrique Iglesias y Bernardo Sepulveda a participar del “Mecanismo Montevideo” , señaló Nin Novoa.

Iglesias, ex canciller uruguayo, ex presidente del BID y ex secretario general Iberoameri­cano; Sepúlveda, ex canciller de México y Grynspan, ex vicepresid­enta de Costa Rica y actual secretaria general Iberoameri­cana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay