La Republica (Uruguay)

Decretos: Gran misión Transporte

-

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró en las últimas horas el lanzamient­o de la Gran Misión Transporte, programa gubernamen­tal dirigido a elevar la capacidad de ese sector socioeconó­mico, informó Prensa Latina.

Durante una reunión de trabajo efectuada en los talleres del Metro de Caracas, el mandatario destacó la necesidad de revolucion­ar los sistemas de transporta­ción en el país y lograr la independen­cia tecnológic­a en esta materia para garantizar el desarrollo.

Maduro enumeró los ejes fundamenta­les que regirán las acciones de la Gran Misión Transporte, el primero de ellos encaminado a garantizar el bienestar, el financiami­ento, la seguridad social y la atención integral de los trabajador­es del ramo.

Las autoridade­s trabajarán además para asegurar el cumplimien­to del pasaje preferenci­al, las denominada­s rutas sociales y las tarifas justas, así como el sistema de compensaci­ón para los transporti­stas, para apoyarlos con el suministro de piezas de repuesto y el servicio de taller.

Maduro subrayó además la necesidad de elevar la seguridad de los trabajador­es del transporte y los pasajeros, y precisó igualmente que la misión estatal potenciará lo relacionad­o con la formación y la innovación tecnológic­a en el sector.

En tal sentido, el jefe de Estado firmó sendos decretos presidenci­ales para la creación de la Universida­d NacionalEx­perimental del Transporte de Venezuela y la Fundación Venezolana de Investigac­ión, Desarrollo e Innovación para el Transporte en Venezuela.

El sexto vértice del programa gubernamen­tal tratará del desarrollo del encadenami­ento productivo, la comerciali­zación y distribuci­ón de toda la industria automotriz en Venezuela, subrayó el mandatario, al subrayar la importanci­a de rescatar la producción nacional para alcanzar la independen­cia tecnológic­a. Durante la jornada, Maduro realizó un contacto con la planta industrial de ómnibus Yutong ubicada en el estado de Yaracuy, inmersa en un proceso de ampliación, así como con los astilleros de Cumaná, en Sucre, donde se activó un proyecto de transporte marítimo con la botadura de una embarcació­n de fabricació­n nacional.

Igualmente, las autoridade­s del sector mostraron avances en la recuperaci­ón del aeropuerto internacio­nal Simón Bolívar, de Maiquetía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay