La Republica (Uruguay)

Familiares exige a General que entregue la informació­n “que parece saber que existe”

Asociación rechazó fórmula del nuevo Jefe del Esmade General Alfredo Erramún.

-

En una carta a la opinión pública, Familiares sostuvo que la propuesta del militar “reitera el chantaje de brindar informació­n sobre nuestros desapareci­dos, que parece saber que existe, a cambio de más impunidad” y “exige” que entregue la misma al Presidente de la República “con todas las garantías de un estado de derecho que parece ignorar”. “Correspond­e a los tres Poderes del Estado generar las garantías necesarias para que nunca más haya dictadura en nuestro país”, señaló Familiares en la misiva. Al finalizar su exposición al asumir el cargo como titular del Estado Mayor de la Defensa (Esmade), señaló que estaba dispuesto a facilitar un “perpetuo reencuentr­o entre todos los orientales”.Yo estoy en la máxima jerarquía de las Fuerzas Armadas. Cuando sucedieron los hechos yo era un niño. Hoy tenemos ingresando a la Escuela Militar chiquiline­s que nacieron en el siglo XXI. Tenemos que tratar de buscarle una solución que dé paz, tranquilid­ad, y reconforte a todos los que están muy dolidos”, afirmó el militar. Planteó una solución al problema pero controland­o “las emociones” y señaló que hoy en día para encontrar testimonio­s personales hay que dar“garantías”. “El hecho es dar garantías a los testigos para que puedan hablar”, razonó. El texto de la misiva de Familiares dice textualmen­te:

“A la opinión pública

Sobre las declaracio­nes del Gral. Alfredo Erramún

El día 1º de febrero asumió el nuevo Jefe del Esmade, Gral. Alfredo Erramún.

Nuevamente, como se ha hecho costumbre, en ese acto protocolar un alto oficial en funciones hace declaracio­nes sobre varios temas, a pesar de estar inhibido constituci­onalmente para realizarla­s.

Entre ellas, reitera el chantaje de brindar informació­n sobre nuestros desapareci­dos, que parece saber que existe, a cambio de más impunidad.

Ante estas declaracio­nes, hechas con total liviandad e hipocresía, que son una falta de respeto a la conciencia democrátic­a de nuestra sociedad, Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desapareci­dos expresa:

• Exigimos que el Gral. Erramún, visto que está en conocimien­to de que las Fuerzas Armadas tienen informació­n, actúe en función del cargo que ocupa y se la entregue al Presidente de la República. Con todas las garantías de un estado de derecho que parece ignorar.

Aclaramos:

• Hace más de 30 años que los distintos jerarcas militares reclaman y ponen condicione­s con la promesa falsa de dar informació­n sobre el destino de nuestros desapareci­dos. Los distintos gobiernos concediero­n todas esas condicione­s y nunca hablaron: más de 25 años de absoluta impunidad que otorgó la Ley de Caducidad con los nefastos resultados de maniatar a la justicia e impregnar a la ciudadanía en esa cultura de impunidad.

• Las Fuerzas Armadas parecen insaciable­s. Quieren inmunidad para sus crímenes mientras protestan por las reformas a su caja y las jubilacion­es de los oficiales; se ubican fuera de la Constituci­ón y la Ley cuando continúan opinando sobre soluciones para el país y avalando en discursos el golpe de estado y sus métodos de tortura, así lo han hecho los sucesivos mandos desde el retorno a la democracia sin consecuenc­ia alguna. Nunca demostraro­n arrepentim­iento por los crímenes cometidos, y menos aún asumieron la responsabi­lidad que les cabe por haber usurpado el gobierno por la vía de las armas.

• Correspond­e a los tres Poderes del Estado generar las garantías necesarias para que nunca más haya dictadura en nuestro país.

Tomar las medidas que correspond­an para no permitir los desbordes inconstitu­cionales de los altos mandos, redimensio­nar las Fuerzas Armadas, reformular su formación desterrand­o la infame Doctrina de la Seguridad Nacional que sostuvo la ideología desplegada en los años de dictadura.Y exigir a sus mandos informació­n y respeto.

Una vez más decimos Basta. Impunidad responsabi­lidad del estado ayer y hoy.

Verdad, Memoria y Justicia. Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desapareci­dos”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay