La Republica (Uruguay)

“Haré campaña, voy a estar en la lista y capaz asumo unos meses”, dijo Topolansky

La líder del MPP recordó que su “pollo”, previo a apostar por Cosse era Orsi.

-

LRepública, a vicepresid­enta de la

Lucía Topoalnsky aseguró que de cara a las elecciones nacionales “haré campaña, voy a estar en la lista”del MPP y dependiend­o de las circunstan­cias“capaz asumo unos meses”. A su vez recordó que antes de definirse por Cosse, quería a Orsi como candidato pero “estaba verde”; mientras que respaldo la postura del gobierno sobreVenez­uela.

Delineando lo que será el año parlamenta­rio, el cual será breve por las elecciones nacionales, Lucía Topolansky dejó el descanso atrás y ya trabaja pensando en lo que será este 2019 y el futuro del país. “Yo voy a pelear para que gane el FA porque le sirve al país”, dijo entrevista­da por VTV. “No quiero perder el gobierno porque el país avanzó, pero ese camino hay que seguirlo”, añadió.

En cuanto a cuál será su papel en la campaña, recordó que asumió la vicepresid­encia“por las circunstan­cias”, con la renuncia de Raúl Sendic, sino“hubiera trasferido la banca a Charles Carrera. De cara a las elecciones venideras “haré campaña y voy a la estar en la lista”, comentó, agregando que “si hubiera una circunstan­cia critica capaz que asumo unos meses”.

El MPP definió al cierre del 2018 por apoyar a Carolina Cosse de cara a las internas, pero Topolansky tenía su favorito antes de las conversaci­ones con la exministra.“Mi pollo era Orsi. La mayoría quería a ‘Pepe’, eso se dilucidó, entonces pensamos en algún compañero nuestro y el nombre de Orsi estaba, pero lo dejamos que madure más porque estaba verde. Que haga otra intendenci­a, e hicimos un documento para discutir y desde ahí surge el nombre de Carolina”, señaló.

Por su parte, la líder del MPP se manifestó sobre Venezuela. Consultada sobre la postura de Uruguay, indicó que“respaldo todo lo que ha hecho el gobierno, acá no se basa en si es más democracia, menos democracia, más legitimo, menos legítimo. Acá hay que discutir, escenario de paz o escenario de guerra, y nosotros creemos que hay que trabajar por un escenario de paz.Y por suerte muchos países creen lo mismo”, comentó. A su vez expresó que a lo que hay que apuntar es“cómo se va a construir esa paz, es una tarea difícil, porque hay que convencer a las dos partes para negociar, son la contra cara”. “Hay declaracio­nes extremosas que preocupan, y después esta el del norte que también opinan”, dijo. Topolansky recordó que “Mujica fue el primero que dijo elecciones totales libres. Pero para hacerlas hay que transitar un camino, el ámbito político venezolano debe estar de acuerdo, hay que habilitar a los partidos. Maduro puede estar porque no está prescripto, habría que desproscri­bir a Caprile. Todo puede pasar. Pero finalmente también habría que generar un compromiso de que el resultado son las Naciones Unidas, porque la OEA ha quedado muy desprestig­iada”, sentenció.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay