La Republica (Uruguay)

Mogherini espera que reunión con Pompeo ayude a acercar posturas sobre Irán

“La UE considera que el acuerdo nuclear iraní debe ser preservado”, dijo la jefa de la diplomacia europea.

-

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, espera que, pese a las discrepanc­ias sobre el acuerdo nuclear iraní, la UE y EEUU puedan seguir colaborand­o estrechame­nte.

Este 14 de febrero Mogherini asistió a las negociacio­nes de la OTAN, en las que participan ministros de Defensa de la Alianza, entre ellos el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, con quien espera reunirse.

"Tenemos diferentes puntos de vista respecto al cumplimien­to del acuerdo nuclear iraní, pero sobre otros temas nuestros puntos de vista coinciden; todavía supongo que tenemos visiones comunes sobre Siria, la necesidad de una solución política; creo que tenemos visiones comunes sobre el programa nuclear iraní y la necesidad de seguir buscando la paz enYemen", declaró Mogherini.

Mogherini añadió que no es ella "quien va a expresar la postura de EE.UU.".

Afirmó que la UE considera que el acuerdo nuclear iraní debe ser preservado, mientras que sobre otros temas Bruselas puede "trabajar estrechame­nte con la parte estadounid­ense".

Un poco de historia

En 2015, Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia, Alemania y la Unión Europea firmaron el PAIC, que estableció limitacion­es al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamie­nto de sanciones internacio­nales.

En mayo pasado, EE.UU. se retiró del PAIC, acusando a Teherán de desarrolla­r en secreto un programa nuclear, pese a que 12 informes consecutiv­os del Organismo Internacio­nal de Energía Atómica (OIEA) afirmaron lo contrario.

En agosto Washington restableci­ó las sanciones contra el sector automotor de Irán, su comercio en oro y metales preciosos, así como las relacionad­as con el rial iraní, y en noviembre extendió las medidas de restricció­n a la compra de petróleo iraní, las operacione­s con puertos y empresas marítimas del país persa y las transaccio­nes de institucio­nes financiera­s con el Banco Central de Irán.

Los restantes participan­tes del pacto se esfuerzan por mantenerlo en vigor y continuar haciendo negocios con Irán.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay