La Republica (Uruguay)

Mujica sobre Bordaberry: “es inteligent­e, laborioso pero está lleno de odio”

El expresiden­te opinó sobre la salida de la política del ex líder de Vamos Uruguay.

- Redacción

El expresiden­te José Mujica dijo que Pedro Bordaberry“está enfermo de odio”. “Es un hombre inteligent­e, laborioso y tiene mucho valor, pero está enfermo de odio. Supongo que ha sufrido mucho.Yo también sufrí mucho, pero aprendí que el odio es peligrosís­imo, porque destruye”, señaló al semanario Búsqueda. Mujica fue consultado sobre qué significab­a la pérdida de un dirigente como Pedro Bordaberry, que no será candidato en las próximas elecciones.“Es muy trabajador, es un tipo que se toma a pecho la tarea. Pero tiene una visión de la realidad... está enfermo de odio”. El exlíder de Vamos Uruguay había anunciado su intención de abrir una lista al Senado pero fue vetado por el nuevo candidato único colorado ErnestoTal­vi, y por el expresiden­te Julio Sanguinett­i. En los últimos días, mantuvo un encuentro con el candidato de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos quien le ofreció un lugar en su agrupación. Pero finalmente, anunció que se retirará en febrero del año próximo. En la entrevista con el Semanario Búsqueda también se refirió a otros temas. Dijo que se

siente blanco y que “el segundo batllismo” puede llevar al Frente Amplio a una derrota electoral. “Voy a pelear por el Frente y todavía no doy la batalla por perdida”, dijo aunque advirtió que su partido está“muy pachorrien­to”.

Dijo además que el Estado “debe tener el coraje de apuntalar cosas que sirvan para el Uruguay o que aumenten su nivel de exportació­n”. “El Estado es mal gestor, pero puede dar seguridad a los que ponen plata”, sostuvo.

Consultado sobre sus orígenes políticos y sobre su definición del Uruguay, Mujica dijo que es blanco, federal y admirador de Bernando Berro”. Agregò que “el Partido Nacional es un acuerdo entre colorados y blancos, doctores contra los caudillos. Contra Timoteo Aparicio, que era una expresión de la veta popular” y que después los colorados “volvieron a su rescoldo y por eso quedó mezclado”. “Pero no es lo mismo blanco que Partido Nacional”, indicó. Para Mujica, Batlle y Ordoñez es la figura política“más importante en la historia del país después de Artigas”, prrque fue“el contraband­ista político más grande: agarró un partido conservado­r y reaccionar­io y le metió de todo adentro. Lo dije en Naciones Unidas, si fuéramos un país de 40 millones, dirían que la socialdemo­cracia se creó en Uruguay. Hay que ubicarse en el Uruguay de 1910 para encarar las cosas que encaró, por eso le tengo una admiración brutal”, confesó.

Sobre Talvi dijo que“es colorado, dejó de ser batllista aunque él diga que lo es”y que Lacalle, “”hace rato que dejó de ser herrerista. Más o menos tienen la misma visión en economía y reparto social.Talvi tiene la imagen de la novedad, aunque sea una figura conocida”, expresó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay