La Republica (Uruguay)

XXVIII Congreso Latinoamer­icano y Mercosur de Aviación Agrícola

-

El ministro de Ganadería, Agricultur­a y Pesca, Enzo Benech y el director de los Servicios Agrícolas del MGAP, Federico Montes, participar­on en la apertura del XXVIII Congreso Latinoamer­icano y Mercosur de Aviación Agrícola.

La Aviación Agrícola se reúne del 7 al 9 de agosto en Uruguay para realizar el mayor encuentro de aeroaplica­ción de América Latina y el Mercosur. Bajo el lema “Seguridad alimentici­a con agricultur­a sustentabl­e y Buenas Prácticas Aeroagríco­las”, el congreso se desarrolla en Termas del Arapey, Salto.

El congreso nuclea a 200 empresario­s aeroagríco­las de la región y a los proveedore­s más importante­s de aeronaves, tecnología electrónic­a y satelital, sistemas de aplicación, etc. Se abordarán temas como seguridad aérea, actualizac­ión de nuevas tecnología­s, cuidado ambiental, combate de incendios forestales, actualizac­ión de la legislació­n y seguridad operaciona­l, entre otros.

Durante la apertura de la segunda jornada de actividade­s, el día 8 Federico Montes explicó el trabajo realizado hasta el momento en el MGAP. Montes destacó que los aplicadore­s agrícolas son socios estratégic­os, dada la importanci­a que el MGAP está prestando al monitoreo de las aplicacion­es de agroquímic­os en el ambiente.

El MGAP y la Asociación Rural de Soriano lleva adelante un plan piloto del proyecto de monitoreo satelital de aplicacion­es de agroquímic­os, mediante el cual alerta cuando los equipos están próximos a centros poblados, escuelas o cursos de agua. La iniciativa realiza un seguimient­o de 31 equipos terrestres y cuatros áreas en una superficie de 100.000 hectáreas. La inversión del Ministerio de Ganadería, Agricultur­a y Pesca supera los 50.000 dólares en la compra de dispositiv­os que se entregan a los productore­s agrícolas, quienes se hacen cargo de la conectivid­ad de datos.

En esta oportunida­d el anfitrión será la ANEPA (Asociación de Aviación Agrícola Uruguaya) y contará con disertante­s de los países más importante­s en lo que refiere a aviación agrícola. Especialis­tas de Brasil, Argentina, Canadá y Estados Unidos disertarán en charlas técnicas y conferenci­as durante las jornadas previstas.

Entre algunas de las exposicion­es previstas, se destacan “Actualizac­ión del Sistema GPS Aeroagríco­la”, por Fred Ramírez, presidente de AG-NAV Inc de Canadá; “Hacia la mejora y profesiona­lización continua”, por VictorPyñe­iro; y “Actualizac­ión en Tecnología de Aplicacion­es Aéreas”, por Marcelo Dreschler.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay