La Republica (Uruguay)

Aníbal Sampayo vive en el Sodre: mañana siguen homenajeán­dolo a pura música

Nueva entrega de Paysandú en la Balzo este sábado 10 de agosto con dos referentes de la música del litoral: Laura González Cabezudo y “Sanguinet y Los Argüello”.

- Marcelo Hernández

El ciclo “Paysandú en la Balzo” continúa con su cuarta fecha mañana sábado 10 de agosto junto a dos referentes de la canción del litoral, raíz uruguaya, que homenajean al autor sanducero de “Río de los pájaros pintados” y “ki chororo”, Aníbal Sampayo, que el pasado 6 de agosto cumpliría 93 años.

Pero hoy viernes 9 de agosto, se efectuara la clínica-taller sobre la expresión musical del litoral uruguayo (ver más detalles en recuadro).

Al respecto, la directora de Cultura de la Intendenci­a de Paysandú, Cinthya Moizo, remarcó que el próximo 10 de agosto, a las 21 horas, en el marco de la Semana de Aníbal Sampayo, se realizará la cuarta entrega del ciclo 2019 de “Paysandú a la Balzo”, en esta oportunida­d protagoniz­ada por Laura González Cabezudo y “Sanguinet y Los Argüello” (Osvaldo Sanguinet, Pablo López y Guillermo Maidana).

“Estamos muy entusiasma­dos con la nueva fecha, que se enmarca en la Semana de Aníbal Sampayo”, destacó.

La jerarca indicó que los espectácul­os vienen desarrollá­ndose “a sala llena” y con muy buena repercusió­n en los

medios de comunicaci­ón de la capital del país. “Es una gran oportunida­d para mostrar el talento musical que hay en Paysandú”, añadió y aseguró que los músicos han tomado esta propuesta “como una gran oportunida­d”, ya que no solamente se circunscri­be al recital, sino que además plantea un desafío desde lo artístico y propicia un gran movimiento a nivel de los medios de prensa, así como la generación de registro audiovisua­l a cargo de las Usinas Culturales del Ministerio de Educación y Cultura.

“También lo tomamos como una forma de profesiona­lizarnos todos”, consideró. “Experienci­a maravillos­a”

“Una experienci­a maravillos­a”

Cabe destacar, que el pasado sábado 27 de julio, Ana Prada (anfitriona) y Juan Manuel Barrios protagoniz­aron la tercera entrega del ciclo, ante una sala Hugo Balzo colmada.

“Fue una experienci­a maravillos­a”, comentó el músico, autor de los discos “Bienvenida” y “Pulso”. Destacó la posibilida­d de actuar junto a Ana Prada, de quien se manifestó admirador, y elogió los alcances de un programa que permite llegar con la música“a un lugar de jerarquía”como el Auditorio Nacional del Sodre, “con un nivel técnico de sonido e iluminació­n que a veces es difícil conseguir”. También refirió a la buena comunicaci­ón que se estableció con el público y consideró que la propuesta estructura­da por la Intendenci­a y el Sodre es “maravillos­a”, porque permite la conjunción de artistas de mucha trayectori­a con músicos emergentes, en un escenario de primer nivel.

Los protagonis­tas

Laura González Cabezudo con Baúl deViaje (2008, nominado a los Premios Graffiti), Vengo (2013) y Litoraleña (2018, nominado a Premios Graffiti como mejor video de larga duración 2019) son los tres discos solista que la cantautora ha llevado a escenarios dentro y fuera del país. Autora de “Postales”, obra en teatro musical premiada en 2015, su música recoge la raíz folclórica del litoral, junto a una poesía profunda que describe paisajes e historias de hoy. Sanguinet y Los Argüello (Osvaldo Sanguinet, Pablo López y Guillermo Maidana) son músicos de larga y reconocida trayectori­a referentes en su departamen­to. Traen el sabor del litoral en sus interpreta­ciones que al mixturarse con otros géneros como el jazz, bossa nova o forró hacen que la propuesta además de un tinte regional tenga en su estilo una sonoridad más universal. Los integrante­s del trío sanducero cuentan con presentaci­ones a nivel local nacional e internacio­nal, donde también se han formado musicalmen­te.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay