La Republica (Uruguay)

Rusia: EEUU intenta reformatea­r a Latinoamér­ica a su medida

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo que los intentos de Estados Unidos de reformatea­r el panorama político de América Latina “a su medida” son motivo de gran preocupaci­ón, según publicó ayer Sputnik.

- Agencias

La agencia de noticias rusa reprodujo declaracio­nes de Lavrov para el Instituto Nacional de Informació­n de Surinam en las que aseguró que la región de América Latina y el Caribe está ahora bajo una fuerte presión.

Consideró que “los intentos de Estados Unidos de reformatea­r el panorama político de América Latina a su medida, en el espíritu de la revivida doctrina Monroe, causan una gran preocupaci­ón”.

El jefe de la diplomacia rusa apuntó que “Washington se ha arrogado a sí mismo el derecho, basado en sus propias interpreta­ciones, de usar la fuerza donde quiere derrocar Gobiernos que, entre otras razones, no le satisfacen”.

Lavrov subrayó la posición de Moscú en contra de tales acciones por parte de la Casa Blanca, las cuales “socavan los cimientos de la seguridad y la

estabilida­d regionales”.

Indicó que esta política “conduce a la polarizaci­ón de las sociedades latinoamer­icanas” y “va en contra de la proclamaci­ón de América Latina y el Caribe como zona de paz”, aprobaba en la II Cumbre de la CELAC, en enero de 2014, en La Habana.

Según el ministro de Exteriores ruso, Moscú aboga por una América Latina políticame­nte unificada y económicam­ente sostenible.

“Nuestro objetivo es trabajar junto a todos los que comparten nuestros enfoques en aras de mantener la paz y la estabilida­d en la región de América Latina y el Caribe”, indicó Manifestó que elTratado sobre la Prohibició­n de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) ‘sigue siendo de primera necesidad. Es el primer documento legal internacio­nal que proclama a toda una región libre de armas nucleares’.

Lavrov significó que su país está listo para una cooperació­n fructífera con socios latinoamer­icanos en el fortalecim­iento del régimen de no proliferac­ión atómica.

El ministro de Exteriores ruso reiteró el interés de Moscú por potenciar la cooperació­n con la Comunidad del Caribe (Caricom), el organismo regional que agrupa hoy a 12 Estados miembros y cinco asociados.

‘Nuestro objetivo es incrementa­r la cooperació­n con esta región en asuntos prioritari­os’, explicó.

En tal sentido llamó la atención sobre áreas como la ayuda al desarrollo sostenible y a la mitigación de los desastres naturales; la formación del personal para los servicios diplomátic­os, de seguridad y emergencia­s de los países del Caribe.

También en la ampliación de los intercambi­os educativos, turísticos, culturales, humanitari­os y deportivos, y en la implementa­ción de iniciativa­s económicas conjuntas. El Tratado sobre la Prohibició­n de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) “sigue siendo de primera necesidad. Es el primer documento legal internacio­nal que proclama a toda una región libre de armas nucleares”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay