La Republica (Uruguay)

“Cuando el FA asumió el Ministerio del Interior los sueldos de los policías eran de hambre, tenían que comprar sus balas”

Martínez habló de seguridad en su gira por el interior y Leal se mofó del PN por no ponerse de acuerdo en esta materia: “Larrañaga quiere militariza­r y su candidato está en contra”.

- Redacción

Larrañaga quiere militariza­r la seguridad y el candidato del Partido Nacional está en contra. Ellos dicen que están preparados para gobernar y no se pueden poner de acuerdo”.

Gustavo Leal

El candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez comparó a la oposición con Macri, señalando que “se enamoraron de criticar”; a su vez habló de seguridad y remarcó que “cuando el FA asumió el Ministerio del Interior los sueldos de los policías eran de hambre”, lo cual ya no pasa, mientras que Gustavo Leal dijo que el PN no puede gobernar ya que no pueden ni ponerse de acuerdo: “Larrañaga quiere militariza­r y su candidato está en contra”.

Martínez y equipo se encuentra en Colonia, intercambi­ando con los locales sobre desafíos y propuestas de cara al futuro. En la pasada jornada aprovechó la oportunida­d para hablar sobre seguridad y allí destacó que “hicimos una presentaci­ón de 12 puntos muy completos, muy profesiona­les construido en base a la realidad e identifica­ción de los aciertos y de los errores”.

En respuesta a las críticas

de la oposición indicó que “un amigo, un economista muy reconocido me decía, y él no es votante del FA que en la oposición uruguaya ‘estoy viendo lo mismo que le pasó a Macri, creyó que todo era muy fácil, se enamoraron tanto de criticar, se creyeron que era todo muy fácil’”, comentó. “Macri llegó a decir que la inflación era un boleto, una pavada, acá hay algunos que parecen que están en la misma”, manifestó comprando a la derecha con Cambiemos. Otro error de Macri “era pensar que todo se arreglaba como si fuera una empresa privada, yo trabaje 12 años, hace 25 años estaba en un sector de la economía, en la actividad privada, que aparte era único, porque hace tecnología y robótica en Uruguay hace 25 años, nadie lo hacía. No es que no existía, era como tener el gobierno el contra, y yo no me quejaba al gobierno. Lo que tengo claro es que el que diga que el estado se pueda administra­r como una empresa privada aseguro que va al fracaso”, comentó.

En esa línea y en respuesta a la oposición ante críticas al FA por propuestas en materia de seguridad, dijo que “cuando el gobierno el FA asumió el ministerio del interior los sueldos de los policías eran de hambre, hoy ha mejorado”. A su vez indicó que “estuve en la plaza de Las Piedras y un policía me dijo que después de 20 años no tengo un traje remendado”, antes“se tenía que comprar las balas. Reconocemo­s errores pero todos tienen que tener más humildad y menos soberbia a la hora de reconocer errores”, sentenció.

Larrañaga está un poco perezoso

Tras Martínez, quien hizo uso de la palabra fue su asesor en temas de seguridad, Gustavo Leal, quien le pegó a Larrañaga y al Partido Nacional. “Hicimos una propuesta muy concreta de 12 medidas de mejorar la convivenci­a con iniciativa­s de mejoramien­to del patrullaje, del sistema de vigilancia, la policía en general, un respaldo a la inversión de la policía, otras propuestas para cárceles, y otras vinculadas a cuestiones integrales”, recordó.

En esa línea apunto contra el senador nacionalis­ta del que indicó que Larrañaga está un poco perezoso porque leyó la última propuesta”, y “el documento era largo. Le sacó una foto y la puso en su twitter y dijo que Martínez estaba volviendo al asambleísm­o en la propuesta de seguridad, y esa propuesta decía que Martínez cuando sea presidente se reunirá con sus ministros y trabajara en equipo. Su modelo de gobernó es un poco antiguo, los modernos trabajan en equipo”.

A Larrañaga “le parecía mal un gabinete de convivenci­a y seguridad. A mí lo que me parece es que hay que ser serios y el mal humor no es buen consejo para hacer política. Proponemos cosas concretas”.“Él dijo que siquiera su partido tenía propuestas concretas en seguridad, él quiere militariza­r la seguridad y el candidato del Partido Nacional está en contra. Ellos dicen que están preparados para gobernar y no se pueden poner de acuerdo”, finalizó Gustavo Leal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay