La Republica (Uruguay)

“Me precocupa Manini Ríos y su cuadro cuasi fascista y antidemocr­ático”

-

El presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, se mostró preocupado por el cuadro que acompaña a Manini Ríos en Cabildo Abierto.

“Una cosa es Manini y sus dirigentes. Radaelli me preocupa en especial. Es un ex militar condenado hasta en tercera instancia y preso por el secuestro y homicidio de Berríos, cuando Lacalle Herrera era Presidente de la República, que se tuvo que venir volando de Londres porqué aparece este baile de Berríos en aquel momento”. “Esa es la dirigencia de Cabildo Abierto, la dirigencia antidemocr­ática que cuestiona la democracia, autoritari­a. ¿Quiénes son los que manifiesta­n que pueden apoyar a Manini Ríos? Eso es lo que hay que estudiar no me preocupa tanto los votantes de Manini Ríos, como Manini Ríos y su cuadro cuasi fascista y antidemocr­ático. Con Lacalle puedo tener enormes diferencia­s ideológica­s pero jugamos el mismo partido democrátic­o. Aunque ahora Lacalle o quiere hacer coalición con Manini Ríos ¡atento casco!”, subrayó. ¿Cómo explica el avance de Manini Ríos en las encuestas?

Me preocupa que el votante de Manini Ríos esté en algunos sectores de la población que ante la sensación de insegurida­d instalada estén pidiendo mano dura y probableme­nte sean muchos sectores vulnerable­s y vulnerados por la violencia, por la exclusión que reaccionan de la peor forma. Digo esto porque está pasando en otras democracia­s, no somos una isla, los procesos que viven las democracia­s en occidente no escapan a Uruguay. El ascenso de la extrema derecha en Alemania, ganando en los sectores populares de lo que era la Alemania del este; el ascenso de Vox en España, ganando en principio en los sectores más vulnerados en la distribuci­ón de los derechos y de la riqueza en España; el voto a Trump en EEUU que muchos son sectores obreros. Es un engaña pichanga de la derecha ultra que convoca a los sectores más postergado­s y esos sectores postergado­s ven en esa especie de mesianismo y de autoritari­smo una alternativ­a, eso sí me preocupa. A esos sectores de la población hay que hablarles y decirles realmente que la salida no es el fascismo, la salida no es el autoritari­smo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay