La Republica (Uruguay)

El Movimiento Popular Frenteampl­ista cumple 50 años en un gran momento de Mario Bergara

La candidatur­a del expresiden­te del BCU, candidato que apoyan, ha sumado muchos adeptos en los últimos meses.

-

El 10 de setiembre se cumplieron 50 años de que el Movimiento Popular Frenteampl­ista, uno de los sectores fundaciona­les del Frente Amplio (FA), viera la luz. Si bien nació en el seno del Partido Nacional bajo el nombre de Movimiento Blanco Popular y Progresist­a, rápidament­e se alejó de filas nacionalis­tas y se sumó a las conversaci­ones previas a la fundación del FA, en 1971.

En un principio concurrier­on en conjunto con la lista 1001 (Partido Comunista) a las elecciones de 1971, 1984 y 1989; en 1994 apoyaron a todas las listas y desde 1997 se agruparon con la 2121 (Asamblea Uruguay). Luego de 21 años, el MPF abandonó Asamblea Uruguay para apoyar la precandida­tura de Mario Bergara,

sumándose al espacio Fuerza Renovadora.

Jorge Fernández, secretario del MPF, y Fernando López, de Fuerza Renovadora, dialogaron con Panorama 1410 de multimedio­s LA REPÚBLICA e indicaron que decidieron apoyar a Bergara por sentirse “cómplices de su forma de ver el mundo, de ver la política, de su interlocuc­ión con los demás y de su capacidad negociador­a”. Todos esos elementos, indicaron, son de su “espíritu seregnista”.

Respecto al rol articulado­r que parece cumplir Bergara dentro del FA, indicaron que “es fácil trabajar” con el expresiden­te del Banco Central. “Nosotros decimos que esto, más allá de Mario Bergara, es un proyecto de país, un proyecto político en el que estamos pensando no sólo para estas elecciones, sino para un futuro cuarto o quinto gobierno”, indicaron.

Fuerza Renovadora suma cada vez más adeptos y la postulació­n de Bergara al Senado cobró fuerza, sobre todo desde la disolución del Frente Liber Seregni, la adhesión de Alianza Progresist­a a filas bergarista­s y la creación del sublema Progresist­as junto a Cristina Lustemberg, Álvaro García y Fernando Amado. Los dirigentes sostuviero­n que “todos los grupos que se han venido arrimando lo hacen en un pie de igualdad”, y si bien no están cerrados a nuevas incorporac­iones, “la parte de la ingeniería electoral y del armado de las listas es un poco compleja y genera rispideces”. De todas formas, aseguraron que la reestructu­ración de Fuerza Renovadora“se está llevando de forma natural, con buen diálogo, armonía y tratando de interpreta­r las sensibilid­ades de todos”.

“Uruguay le debe mucho a Astori”, declararon. Según Fernández y López, el ministro “ha hecho una gestión muy grande en todos estos años y ha estado acompañado, siempre, en todo este período por Mario Bergara”, quien considera que tiene “también una visión muy clara del país, sobre todo, desde el punto de vista económico”.

Bergara, además, es una de las figuras que encarnan la renovación dentro del FA. Para los dirigentes del MPF, “si hablamos de renovación, pensamos que el futuro del seregnismo va a estar muy bien representa­do con Bergara”.

En plena campaña, el MPF se encuentra “trabajando mucho; Mario está saliendo para el interior, es un gran compromiso, un gran sacrificio físico e intelectua­l”. Según López y Fernández, Bergara podría aportar al Parlamento “todo lo que sea articulaci­ón, no sólo dentro del Frente Amplio, sino en las diferentes bancadas, con los otros grupos políticos y con otros sectores”, sobre todo “con los sectores sociales que también pueden no estar representa­dos dentro del Parlamento”.

El acto de celebració­n es lunes 16 a las 20.00 horas en el Centro Gallego de Montevideo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay