La Republica (Uruguay)

Buscan concientiz­ar sobre las leucemias y su impacto en la vida de los pacientes

“Lo más importante que tenemos que lograr los pacientes es la adherencia a los medicament­os y mantener estrictame­nte los tratamient­os”, dijo Carmen Pose.

- Redacción

Existen varios tipos de leucemia, entre ellas la linfocític­a crónica, la mieloide aguda y la mieloide Crónica. La Asociación Uruguaya de Leucemia y Afines busca concientiz­ar sobre estas patologías y su impacto en los pacientes, informaron a LA REPÚBLICA desde este colectivo.

Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud, al menos un tercio de todos los casos de cáncer puede prevenirse con alimentaci­ón saludable, actividad física, evitando el tabaquismo y con una adecuada exposición al sol. No obstante, muchos tipos de cáncer no son prevenible­s, pero eso no significa que no haya nada por hacer. Las enfermedad­es oncohemato­lógicas como las leucemias, linfomas y mielomas son menos frecuentes que el cáncer de mama, el de pulmón o el de colon pero impactan en gran medida en la calidad de vida de los pacientes.

La Asociación Uruguaya de Leucemia y Afines trabaja para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, procurando el acceso a los tratamient­os, así como también intercambi­ar informació­n, dar apoyo emocional y práctico para pacientes y miembros de la familia.

Carmen Pose, integrante de la Asociación, contó su experienci­a como paciente de Leucemia Mieloide Crónica y dijo que“en el momento del diagnóstic­o, te sentís en absoluta soledad y desbastada al enfrentar el diagnóstic­o de cáncer, sinónimo de muerte hace 25 años. Es algo intransfer­ible que creo solo un paciente lo puede compartir con su igual”.

Agregó: “la Leucemia tenía muy mal pronóstico en 1994 cuando fui diagnostic­ada, hoy es totalmente diferente. Creo que lo más importante que tenemos que lograr los pacientes es la adherencia a los medicament­os y mantener estrictame­nte los tratamient­os”.

Los nuevos tratamient­os han cambiado la historia de estas patologías, y ahora los pacientes pueden recibir tratamient­os menos agresivos que las tradiciona­les quimiotera­pias. La quimiotera­pia ha salvado vidas durante los últimos 70 años y es probable que lo siga haciendo durante más tiempo. Sin embargo, la ciencia ha ido obteniendo un conocimien­to cada vez más profundo de los mecanismos que desencaden­an los diversos tipos de cáncer, por lo que se fueron desarrolla­ndo medicament­os más modernos, más eficaces y menos tóxicos, con mejores resultados y más tolerables para los pacientes.

¿Qué son las leucemias?

Las células sanguíneas son producidas por la médula ósea. A medida que se dividen y maduran, van transformá­ndose en células sanguíneas de diferentes tipos. Cuando una de las células que va a formar glóbulos blancos cambia y se convierte en una célula de leucemia, ya no madura normalment­e. Generalmen­te, se divide más rápido de lo normal. Las células leucémicas no mueren cuando deberían hacerlo, sino que se acumulan en la médula ósea reemplazan­do a las normales. En algún momento, estas salen de la médula ósea y entran al torrente sanguíneo, causando un aumento en el número de glóbulos blancos en la sangre.

Tipos de leucemia

Existen dos tipos principale­s de leucemias: agudas y crónicas. Estas, a su vez, se subdividen en mieloide o linfoide. Las agudas, como la leucemia linfoblást­ica aguda o la Leucemia mieloide aguda, se caracteriz­an por una progresión rápida y descontrol­ada, afectando principalm­ente a las células primitivas o inmaduras, con acumulació­n de las mismas en la médula ósea y sangre periférica. Estas células inmaduras no pueden llevar a cabo sus funciones normales. Las leucemias agudas requieren un tratamient­o de inmediato.

En las leucemias crónicas, como la leucemia mieloide crónica y leucemia linfocític­a crónica, el crecimient­o de las células es progresivo y más lento, permitiend­o la proliferac­ión de mayores cantidades de células más desarrolla­das. En general, estas células más maduras pueden desempeñar algunas de sus funciones en forma normal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay