La Republica (Uruguay)

Protestas antigubern­amentales en Haití

La capital de Haití amaneció ayer paralizada en la jornada de protestas antigubern­amentales convocadas por sectores opositores para presionar la dimisión del presidente Jovenel Moïse (Prensa Latina).

- Agencias

Sin transporta­ción, actividad comercial, servicios administra­tivos u otros, manifestan­tes tomaron las calles desde el amanecer con barricadas de neumáticos y bloqueos de carreteras, pese a la fuerte presencia policial.

En algunas zonas más populares de Puerto Príncipe se reportan quema de pequeños negocios, así como el cierre de los accesos norte y sur de la ciudad, usualmente controlado­s por bandas armadas.

Las manifestac­iones se registran, además, en localidade­s como Gonaïves, SaintMarc, Miragoâne, Hinche y otras, y critican el aumento de la pobreza, disminució­n del poder adquisitiv­o, falta de empleo y acceso a servicios básicos como la salud y la educación.

De acuerdo con plataforma­s hostiles como el Sector Democrátic­o y Popular, Pitit Dessalines, Fanmi Lavalas,y Haití en Acción, las protestas marcarán la ronda final contra el gobierno, al que culpan de exacerbar la crisis sociopolít­ica y económica del país.

No obstante, la víspera Moïse aseguró en su cuenta en Twitter, que la plataforma multirreli­giosa, Religiones por la Paz, servirá de intermedia­ria para el diálogo entre los diversos sectores, que permita abordar la actual situación y proponer estrategia­s.

Sus detractore­s señalan que en el último año el mandatario prometió varias veces un diálogo nacional, y critican su falta de ‘legitimida­d’, para reunir a las fuerzas vivas de la nación.

A pesar del complejo escenario, Moïse aseguró en su reciente discurso a la nación que no huirá de sus responsabi­lidades, y acusó a institucio­nes como el Parlamento, de su incapacida­d de dotar al país de un Gobierno legítimo que haga frente a los problemas urgentes.

Entretanto, Haití sigue sin un Gobierno efectivo ya que desde el pasado marzo se ha bloqueado la votación en el Parlamento para el nombramien­to del primer ministro, Fritz William Michel.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay