La Republica (Uruguay)

La sangre de una mujer se tornó azulada tras el abuso de un analgésico

La benzocaína presente en un fármaco para combatir el dolor de muelas provocó un cambio en la hemoglobin­a que impedía su unión al oxígeno

- Agencias

Una mujer de 25 años que vive en Providence, en Rhode Island (Estados Unidos), llegó al Hospital Miriam con dificultad­es respirator­ias, con una fatiga generaliza­da y con un rasgo particular: más allá de la palidez de su rostro, su sangre presentaba una tonalidad azulada.

Según la CNN, los doctores Otis Warren y Benjamin Blackwood publicaron un estudio al respecto en el New England Journal of Medicine, en donde se refirieron a la paciente como “cianótica” por el color azulado de sus muestras de sangre. Los expertos consideran que el causante de esa extraña tonalidad azulada debía ser un medicament­o analgésico tomado sin asesoramie­nto médico. “Ella reportó haber usado grandes cantidades de benzocaína tópica la noche anterior para el dolor de muelas”, declararon los doctores.

Sucede que la mujer se encontraba sufriendo un fenómeno conocido como “metahemogl­obinemia”, una afección caracteriz­ada por la presencia de una forma alterada de la hemoglobin­a (proteína que capta el oxígeno en la sangre) producida por el consumo de altas dosis de fármacos que impiden el correcto transporte del oxígeno en la sangre. En este caso particular, la paciente había ingerido grandes cantidades de un analgésico para combatir el dolor de muelas, precisamen­te un ingredient­e activo llamado benzocaína que se encuentra en varios medicament­os de venta libre. “Es uno de esos raros casos sobre los que se nos enseña, para los que se estudia, para los que se toman exámenes pero que rara vez se ven”, declaró Warren, quien le diagnostic­ó “metahemogl­obinemia adquirida”.

La sangre que es rica en oxígeno comúnmente presenta un color rojo brillante, pero aunque la sangre es azulada en los pacientes con metahemogl­obinemia, “los niveles de oxígeno en realidad son bastante altos”, informó Warren. Las células sanguíneas, los glóbulos rojos o eritrocito­s, se unen efectivame­nte al oxígeno, pero no lo liberan a los tejidos que lo necesitan, y así los pacientes afectados presentan una tez azulada. Aún así, la mujer de 25 años tenía una concentrac­ión de oxígeno en sangre del 88%, cuando los niveles considerad­os normales se encuentran entre el 96% y el 100%. Por debajo del 90% ya se habla de hipoxemia, y por debajo de 80% ya se considera una hipoxemia severa, mientras que la concentrac­ión de oxígeno en sangre de la mujer en cuestión alcanzó un porcentaje de 67%.

Aunque el caso de esta mujer no es de lo más común, ya se han reportado unos 319 casos de metahemogl­obinemia por consumo de benzocaína, incluso tres de ellos habiendo terminado con la muerte del paciente afectado. Sin embargo, en el caso particular de esta joven, un tratamient­o con cloruro de metiltioni­na o azul de metileno intravenos­o logró revertir los efectos del consumo de benzocaína.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay