La Republica (Uruguay)

Ministerio de Turismo promocionó beneficios fiscales en feria de Brasil

-

En la Expo ABAV, una de las más importante­s ferias en América del Sur, el Ministerio de Turismo promocionó los beneficios que se repetirán este verano para los visitantes no residentes, además de los diferentes atractivos de nuestro país. El subsecreta­rio Benjamín Liberoff afirmó que en los primeros ocho meses del año se superó en 5% el registro de visitantes brasileños en relación al mismo período de 2018. “En la (47ª edición de la Feria de Agencias de Viaje) ABAV, el Ministerio de Turismo se centró en posicionar a Uruguay con sus múltiples atractivos y en particular se centró en los beneficios fiscales a turistas no residentes por concepto de alojamient­o, gastronomí­a y servicios de catering, alquiler de inmuebles, automóvile­s y combustibl­e”, declaró Liberoff. Esta medida que beneficia a los turistas que abonan con tarjetas de crédito emitidas en el exterior está vigente hasta abril de 2020. El jerarca encabezó la delegación pública y privada que representó a nuestro país, integrada además por la Intendenci­a de

Maldonado y operadores privados (Tax Free, Enjoy, Grand Hotel, Club del Lago, entre otros) en la feria organizada por la Asociación Brasileña de Agencias de Viaje que se realizó entre el miércoles 25 y el viernes 27 en la ciudad de San Pablo. El funcionari­o reconoció la labor desarrolla­da por el consulado uruguayo en esa ciudad y de la empresa de relaciones públicas, que colaboraro­n en la elaboració­n de la agenda.

Liberoff recordó que Uruguay recibe por año más de medio millón de turistas provenient­es del vecino país y en los primeros ocho meses del año se superó en 5% el registro de brasileños en relación al mismo período de 2018. A ese volumen deben sumarse, sugirió, 120.000 crucerista­s y más de 250.000 visitantes que ingresan por la denominada “frontera seca” en la modalidad de turismo de compras y que no realizan trámite migratorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay