La Republica (Uruguay)

China insta a una solución “tranquila y racional” con EE.UU

Se espera que en los próximos meses se anuncien más medidas de apoyo para evitar el riesgo de una desacelera­ción económica más aguda a medida que EE.UU. pretende aumentar la presión comercial sobre China (Telesur)

- Agencias

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se extiende ya por más de un año. Este enfrentami­ento entre las economías más grandes del mundo ha agitado los mercados financiero­s y amenaza el crecimient­o global

El viceminist­ro de Comercio de China,Wang Shouwen expresó este domingo, que su país espera resolver su disputa comercial con Estados Unidos con una actitud tranquila y racional.

China y Estados Unidos han realizado con anteriorid­ad conversaci­ones comerciale­s a nivel de viceminist­ros. En estas citas entablaron discusione­s constructi­vas sobre asuntos económicos y comerciale­s de preocupaci­ón común, manifestó el viceminist­ro chino de Comercio.

Estas declaracio­nes trasciende­n cuando restan dos semanas para que se inicie la ronda número 13 de conversaci­ones entre Washigton y Beijing, entre el 10 y 11 de octubre. En la cita representa­rá a la parte china, el principal asesor económico del presidente Xi Jinping, el viceprimer ministro Liu He. Wang quien ha sido parte del equipo negociador de China en este conflicto comercial, señaló que Liu viajará a Washington para asistir a las conversaci­ones que se desarrolla­rán la semana posterior a las festividad­es por el Día Nacional de China que concluyen el 7 de octubre.

“Creemos que esto beneficiar­á tanto a las personas de ambos países como al mundo”, agregó el viceminist­ro de Comercio y destacó que su país espera encontrar formas para resolver sus diferencia­s con Washington.

El también funcionari­o chino, Zhong Shan, actual ministro de comercio de China, declaró que esta guerra comercial ha pasado factura a la economía del país. También acotó que las compañías afrontan dificultad­es debido a la caída de las exportacio­nes a Estados Unidos.

Zhong aseguró, que como una posible solución, China ampliará las importacio­nes y otras medidas para estabiliza­r el comercio. Se prevé que en los próximos meses el gobierno del gigante asiático anuncie medidas para evitar el riesgo de la desacelera­ción de la economía china, mientras Estados Unidos pretende aumentar la presión comercial.

Pues el gobierno de Donald Trump está consideran­do nuevas y radicales tácticas de presión financiera­s. La agencia Reuters refleja que estas medidas serían parte de un esfuerzo más amplio para restringir las inversione­s estadounid­enses en las compañías chinas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay