La Republica (Uruguay)

El FA supera por segunda vez a blancos y colorados juntos: Martínez 39,3%; coalición 38,2%

En este esquema, Manini Ríos se vuelve pieza clave para la oposición.

-

Por segunda vez consecutiv­a, el Frente Amplio logra superar a blancos y a colorados juntos. Según la última encuesta de Radar (efectuada entre el 24 y el 29 de setiembre), el candidato del Frente Amplio Daniel Martínez obtiene un 39,3%, seguido por Luis Lacalle Pou (21,6%) y Ernesto Talvi (16,6%). Sumados, el Partido Nacional y el Partido Colorado logran 38,2%, poco más de 1 punto por debajo del Frente Amplio. No es la primera vez que ocurre, sino la segunda.

El punto de inflexión parece estar en los primeros días de setiembre, en los que el FA volvió a crecer y superar el 40%. En la encuesta anterior de Radar, realizada entre el 11 y el 16 de setiembre, Martínez llegó al 40,2%; mientras que blancos (22,4%) y colorados (17,1%) juntos sumaron 39,5%. En sondeos anteriores de la misma encuestado­ra, después de las internas, la relación entre el FA y la oposición blanquicol­orada favoreció siempre a los partidos tradiciona­les. En agosto, Martínez obtenía 37,3% y la relación con la suma de blancos y colorados le resultaba desfavorab­le: Lacalle (21,8%) y Talvi (20,4%) conseguían coaligados al 42,2%. En julio ocurría lo mismo: Martínez lograba 35,5% y los coaligados 42,1%, que se repartían de la siguiente manera: Lacalle 22,6% y Talvi 19,5%.

Con este panorama, el candidato de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos, con 12%, se vuelve una pieza fundamenta­l en el ajedrez político de una eventual coalición opositora.

Unidad Popular superó a Mieres

Con 1,2% se encuentra Gonzalo Abella (Unidad Popular), con 1,1 Pablo Mieres (Partido Independie­nte) y César Vega (PERI). Edgardo Novick obtendría un 0,8% y Gustavo Salle un 0,5%. Daniel Goldman, del Partido Digital, obtendría un 0,4%, y Rafael Fernández, del Partido de los Trabajador­es, un 0,3%. Un 2,1% dice que votará en blanco o anulado y un 3% no sabe o no quiere contestar la pregunta. Menos del 1% de los encuestado­s declaró que no votaría, y se eliminan del cálculo de los porcentaje­s de intención de voto. En la encuesta anterior, 1,3% se inclinaba por Pablo Mieres (Partido Independie­nte), 1% por Gonzalo Abella (Unidad Popular) y César Vega (PERI). Gustavo Salle obtenía un 0,8% y Edgardo Novick un 0,7%.

Daniel Goldman, del Partido Digital, obtendría un 0,2%, y Rafael Fernández, del Partido de los Trabajador­es, un 0,1%. Un 2,3% dice que votará en blanco o anulado y un 2,7% no sabe o no quiere contestar la pregunta. En esa encuesta, menos del 1% de los encuestado­s declaró que no votaría, y se eliminan del cálculo de los porcentaje­s de intención de voto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay