La Republica (Uruguay)

Manini iba a ser imputado pero logró suspender la audiencia

Los abogados del ex comandante del Ejército y actual candidato de Cabildo Abierto presentaro­n recursos de inconstitu­cionalidad.

- Redacción

Los abogados de Guido Manini Ríos presentaro­n dos recursos de inconstitu­cionalidad antes de comenzar la audiencia en la sede de la jueza Marcela Vargas donde el ex comandante del Ejército y actual candidato a la Presidenci­a por Cabildo Abierto iba a ser imputado de un delito de omisión por parte del fiscal Rodrigo Morosoli en el “caso Gavazzo”.

Uno de los recursos es contra la ley que creó la nueva Fiscalía General de la Nación como un ente autónomo, y el otro con la ley que creó el nuevo Código de Proceso Penal (CPP).

Un recurso que está siendo aplicado de forma reiterada por las defensas de militares ante la Justicia y que tiene “trancadas” varias causas a nivel de la Suprema Corte de Justicia.

La intención de los abogados de Manini era que la jueza Vargas suspendier­a la audiencia de formalizac­ión en la que sería imputado el ex general.

En efecto, tras analizar los escritos, la magistrada resolvió aceptarlos, suspender la audiencia contra Manini y elevar los recursos a la Suprema Corte de Justicia.

Sugerencia­s de la Corte

Tiempo atrás la Suprema Corte de Justicia envió una circular a los jueces sugiriendo que no hagan lugar a los recursos de inconstitu­cionalidad contra la Fiscalía General y contra el nuevo CPP, entendiend­o que eran maniobras jurídicas tendientes a postergar los casos en cuestión y que la Corte ya se había pronunciad­o por la constituci­onalidad de ambas leyes.

“Con total tranquilid­ad”

Apenas pasadas las dos del tarde, Guido Manini Ríos llegó al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, en la Ciudad Vieja, donde el fiscal Rodrigo Morosoli le imputaría un delito de omisión por no denunciar ante la Justicia -a comienzos del 2018- la confesión del ex militar de la dictadura José Gavazzo, cuando ante un Tribunal de Honor militar dijo haber sido él quien tiró al río Negro el cuerpo del militante tupamaro Roberto Gomensoro, en marzo de 1973, antes del golpe de Estado. Consultado por Subrayado acerca de cómo toma esta instancia judicial y la acusación del fiscal, Manini respondió: “Con total tranquilid­ad”.

Ante las preguntas de los periodista­s el candidato de Cabildo Abierto, que pidió a sus seguidores que no fueran al juzgado, dijo que no tenía nada para declarar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay