La Republica (Uruguay)

Pichetto, violento contra las villas miseria

-

El candidato a vicepresid­ente del oficialism­o, el senador rionegrino Miguel Ángel Pichetto disertó en la Escuela de Comunicaci­ón de Perfil y, tras recordar la foto que Clarín difundió la semana pasada, en la que se veía una cola de supuestos compradore­s de droga en un pasillo de la Villa 11-14 de la Ciudad de Buenos Aires, afirmó que “habría que dinamitar todo, que vuele todo por el aire”.

Ante el asombro de su auditorio, el senador se explayó, repasó los índices de pobreza, “estratific­ados”, según él, en el 30% ó 35% de la población, y agregó que “a mucha gente le gusta que haya pobres, porque lucran con la pobreza. La Iglesia reza con los pobres, está todo bárbaro. Los evangélico­s reparten esperanza futura... La verdad, me parece que el tema es que hay que salir a buscar trabajo, hay que salir a buscar trabajo...”.

Más adelante insistió en que “la Argentina es un país muy generoso, acá viene gente y lo que hace es salir a hacer venta ambulante, de contraband­o, y después agarran y terminan vendiendo droga... El otro día, hay una imagen aberrante, de un país que no tenemos que querer ninguno de los que estamos acá. En una villa de acá, la 11-14, había dos colas. Una que manejaba el narcotráfi­co paraguayo... Para no ponerle calificaci­ón de nacionalid­ades porque después se enojan conmigo... Una nacionalid­ad determinad­a que tiene vinculació­n con la marihuana hacía la venta de marihuana. Y otros muchachos de afuera del país, también que han venido a este país tan generoso vendían cocaína, con dos colas. Todo esto fue tomado por un drone y después entró la Gendarmerí­a. La verdad, habría que dinamitar todo, que todo vuele por el aire”.

Impaciente por revertir la aplastante derrota de las PASO, el candidato a vice del presidente Mauricio Macri reafirmó sus principios de “mano dura” en materia de migración y con los delitos de narcotráfi­co.

El tono de las declaracio­nes no es nuevo. El senador rionegrino suele mostrarse en contra de la tradiciona­l política migratoria de Argentina y suele hacer asociacion­es arbitraria­s entre inmigrante­s y delitos, tal como lo hizo en el caso de Vanessa Cuevas, la joven peruana que había sido expulsada del país y separada de sus hijos durante siete meses, a pesar de que ya había cumplido su condena en la Argentina. En aquella ocasión, afirmó: “La Argentina es un país muy generoso, acá viene gente y lo que hace es salir a hacer venta ambulante, de contraband­o, y después agarran y terminan vendiendo droga”.

Días después de visitar al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, también conocido por sus declaracio­nes xenófobas, el compañero de fórmula de Macri busca mantener al votante de mano dura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay