La Republica (Uruguay)

Alberto Fernández dispuesto a recuperar el mercado interno

Tras señalar que el daño que hizo el actual gobierno a la economía “es inconmensu­rable”, Alberto Fernández apostó por recuperar el mercado interno y movilizar las exportacio­nes.

-

Siento cuando hablo con los trabajador­es y los gremios que todos han llegado a un punto en que somos muy consciente­s de la decadencia en la que estamos, por eso tenemos que ponernos de acuerdo para salir de esto cuando yo hablo de un pacto social, es eso”.

Aníbal Fernández

En una entrevista con Radio Con Vos, el aspirante a la Casa Rosada por el Frente de Todos consideró que solo así, mejorando la producción, el país estará mejor. Necesitamo­s salir a vender en el mundo para pagar la deuda, esas son las dos premisas, dijo.

Durante su diálogo, de poco más de 15 minutos, Fernández criticó al presidente Mauricio Macri por su gestión tras señalar que “el daño que hizo a la economía nos costó 500 por ciento de devaluació­n y nos dejará 11 mil millones de reservas. Es un daño tan grande como lo fue la salida de la convertibi­lidad, que tuvo una devaluació­n del 300 por ciento”.

Subrayó que el gobierno llenó de productos importados Argentina en desmedro de muchas actividade­s y todo ha sido un acto de improvisac­ión.

Asimismo, se pronunció por dar una batalla ética como sociedad, que se involucren todos los sectores, para terminar con algo que no puede existir en el siglo XXI, una Argentina con hambre, según informa Prensa Latina.

En cuanto a la renegociac­ión de la deuda, comentó que “en los acreedores hay muy buena predisposi­ción, que es el modo posmoderno de llamar al default. Son consciente­s de que un país que tiene siete puntos de déficit hoy no puede pagar. El superávit fiscal tiene que ser una regla”.

Sobre la deuda con el FMI, el candidato dijo que es“un escenario complejo”, al tiempo que se mostró optimista respecto de un nuevo acuerdo y en esa línea citó lo hecho en su momento por Uruguay.”

Lo que Uruguay hizo fue re perfilar su deuda y en los acreedores hay buena predisposi­ción al re perfilamie­nto”, advirtió y amplió: “Eso puede ser posible en la Argentina”.

Consultado sobre el paro de pilotos anunciado para este fin de semana y la situación de Aerolíneas Argentinas, Fernández señaló: “Quiero impulsarla. Hay que promover a Aerolíneas, ponerla de pie... pero con el paro el que paga el reclamo es el usuario”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay