La Republica (Uruguay)

Compradore­s de carne japoneses se reunieron con autoridade­s de Gobierno

“Japón es parte de los países centrales en la estrategia del INAC, y está en el plan 2020 incrementa­r los esfuerzos de promoción”, dijo Stanham.

-

Una delegación de las empresas japonesas Bronco Billy y Kanematsu visitaron la sede del Ministerio de Ganadería, Agricultur­a y Pesca, donde el titular de la cartera Enzo Benech y el presidente de Instituto Nacional de Carnes (INAC), Federico Stanham, agradecier­on las primeras acciones comerciale­s en el mercado japonés. La promoción realizada en los restoranes de Bronco Billy en su país de origen desde el mes de mayo al de agosto de este año produjo resultados mucho mejores de los esperados. El ministro Benech comentó al respecto que esa es una buena noticia. “Uruguay reingresó en febrero de 2019,

Uruguay reingresó en febrero de 2019, luego de casi dos décadas ausentes del mercado nipón. Un mercado que, nos consta, es de los más atractivos del mundo”.

Enzo Benech

luego de casi dos décadas ausentes del mercado nipón. Un mercado que, nos consta, es de los más atractivos del mundo”, aseguró el ministro, agregando “que se llega en Japón al consumidor final con reconocimi­ento de origen, y ese es un desafío y una oportunida­d. Tenemos la esperanza de construir vínculos de largo plazo con empresas aliadas y damos pasos lentos pero seguros”.

Restoranes y supermerca­dos

La propuesta es trabajar en el sector del foodservic­e (restoranes) y también en cadenas de supermerca­dos, ambos puntos de venta donde ya están llegando la carne de Uruguay.

Desde INAC, afirmó Stanham, “queremos contribuir a que los minoristas incremente­n el reconocimi­ento de la carne de Uruguay, su uso y la valoración de su desempeño. Japón es parte de los países centrales en la estrategia del INAC, y está en el plan 2020 incrementa­r los esfuerzos de promoción”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay