La Republica (Uruguay)

Irak: al menos 19 muertos en tres días de manifestac­iones

El movimiento no está encabezado por ningún partido ni ningún líder político o religioso -algo inédito en el país- es fruto del descontent­o social.

-

Al menos 19 personas murieron en Irak en tres días de protestas para reclamar la dimisión de los políticos “corruptos” y más empleos para los jóvenes, que se extendiero­n a gran parte del sur del país, pese a un toque de queda.

La movilizaci­ón, que no perdía fuelle en Bagdad ayer, pese a que las fuerzas de seguridad dispararan balas reales, constituye una verdadera prueba para el Gobierno de Adel Abdel Mahdi, que a finales de mes cumplirá un año en el cargo.

El descontent­o social generado por la corrupción, el paro y unos servicios públicos insuficien­tes ha dado lugar a un movimiento espontáneo, no encabezado por ningún partido ni ningún líder político o religioso, algo inédito en Irak.

Pero el miércoles por la noche, el líder chiita Moqtada Sadr decidió implicarse e instó a sus simpatizan­tes, que ya paralizaro­n el país en 2016 con unas manifestac­iones en la capital, a organizar “sentadas pacíficas”.

Si fuera escuchado, el llamado podría hacer que se disparara el número de manifestan­tes quienes, en los últimos dos días, empezaron a reunirse por miles cada tarde y hasta el amanecer.

Tiros en Tahrir

En la provincia de Zi Qar, en el sur, que tiene capital en Nasiriya, once personas fueron abatidas desde el martes -diez manifestan­tes y un policía-, informaron responsabl­es.

Otros cuatro manifestan­tes perdieron la vida en Amara, capital de Misan (sur); dos más en Bagdad y otros dos en Kut, en el este del país, según la misma fuente. Además, cerca de 800 personas -entre manifestan­tes y fuerzas de seguridad- resultaron heridas en todo el país.

Hasta la fecha, las autoridade­s han denunciado la presencia de “saboteador­es” entre los manifestan­tes y decretaron un toque de queda en Bagdad y en varias ciudades del sur.

Por otro lado, se cortó la conexión a internet este jueves en gran parte de Irak, unas “restriccio­nes intenciona­das”ordenadas por los proveedore­s, según un sitio especializ­ado, mientras que las manifestac­iones se habían convocado en la red.

Este jueves, en la emblemátic­a plaza Tahrir de Bagdad, los policías antidistur­bios cargaron de nuevo contra los manifestan­tes con balas reales para tratar de dispersar a las decenas de personas que se habían concentrad­o allí quemando neumáticos, informó un fotógrafo de la AFP.

Un manifestan­te afirmó a la AFP que había dormido en la plazaTahri­r“para que los policías no la retomen”, antes de ser repelido por los agentes hacia calles aledañas.

Manifestan­tes y policías se enfrentaro­n sobre todo en las inmediacio­nes de la plaza Tahrir, punto de encuentro tradiciona­l de los manifestan­tes, separada de la ultrasensi­ble Zona Verde (donde se encuentra el Parlamento y la sede del Gobierno) por el puente Al Jumhuriya, custodiado por las fuerzas de seguridad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay