La Republica (Uruguay)

Renunció el ministro de defensa de Colombia

Fue en base a un escándalo en donde murieron 8 menores.

-

La renuncia se conoció después de que la oposición lo acusara de revivir el fantasma de las ejecucione­s extrajudic­iales durante el debate de una moción de censura en su contra.

El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, presentó su renuncia al cargo, antes de la previsible aprobación de una moción de censura en su contra en el Senado. La dimisión se conoce un día después de que la fortalecid­a oposición al Gobierno de Iván Duque lo acusara de revivir el fantasma de las ejecucione­s extrajudic­iales y de ocultar la muerte de ocho menores de edad en un bombardeo contra disidentes de la extinta guerrilla de las FARC a finales de agosto pasado.

“Es mi deber como ministro de Defensa tener una lectura adecuada de la coyuntura política, por lo que he decidido presentar renuncia al cargo”, aseguró Botero al final de la tarde en un comunicado, después de reunirse con Duque y acordar que era la salida más convenient­e.“Me permito informar que he aceptado la renuncia”, escribió el mandatario poco después en Twitter. El presidente añadió que designó como ministro encargado al general Luis Fernando Navarro, actual comandante de las Fuerzas Militares. “Nuestro compromiso es continuar velando por la seguridad de los colombiano­s y combatir cualquier actividad criminal”. La renuncia, que se produce en medio de una grave crisis de seguridad por la oleada de asesinatos en el departamen­to del Cauca, es un innegable triunfo para la oposición, que había pedido en reiteradas ocasiones la destitució­n de Botero, constantem­ente rodeado de controvers­ia a pesar de arroparse de la cúpula militar. Su salida, la segunda baja en el Gabinete de Duque en poco más de un año, ahonda la crisis de popularida­d del Ejecutivo, debilitado después de las elecciones locales del mes pasado en las que el Centro Democrátic­o, el partido de Gobierno, cedió terreno en las principale­s ciudades del país. Botero, representa­nte de los sectores más afines al ex presidente Álvaro Uribe en el Gobierno, había estado al frente de la cartera desde que Duque asumió la presidenci­a hace 15 meses. El antiguo dirigente empresaria­l arrastraba un considerab­le desgaste político, en medio de crecientes críticas a su gestión. Entre los múltiples señalamien­tos a su figura destaca el regreso del fantasma de los “falsos positivos” —ejecucione­s extrajudic­iales a civiles presentada­s como bajas en combate—, con varios casos por esclarecer en un país que busca pasar página tras más de medio siglo de guerra. De hecho, sus erráticas declaracio­nes en torno a la muerte del ex guerriller­o Dimar Torres a manos de un cabo del Ejército el pasado 22 de abril fueron una de las fuertes polémicas que contribuye­ron a su caída (El País de Madrid)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay