La Republica (Uruguay)

Fin de semana primaveral entre libros, vinos y flores

Noche de las Librerías, Día Internacio­nal de Enoturismo en bodegas y Festival de la Flor en La Paz, tres eventos para celebrar la primavera.

-

En Uruguay se celebra el Día Internacio­nal del Enoturismo, este domingo 10 de noviembre, por partida doble con un sinfín de propuestas durante todo el fin de semana. Degustacio­nes de vinos, paseos por viñedos, picnics, acompañado de buena gastronomí­a y música, entre otras actividade­s. Ahora se suma el wine truck que recorrerá el país durante todo el año, informaron a LA REPÚBLICA desde el Mintur. Dos días especiales para los amantes del vino y de su tradición y para quienes desean aproximars­e a este fascinante mundo, en un entorno de naturaleza.

Una ocasión única para poder degustar el vino de preferenci­a, participar de visitas guiadas, realizar paseos por el viñedo, disfrutar de variadas propuestas gastronómi­cas, picnics, entre otras. Todos los visitantes tendrán la oportunida­d de vivir una experienci­a cautivador­a llena de aromas, colores y texturas.

La agenda de actividade­s se encuentran aquí: www.uruguaywin­etours.com

http://www.bodegasdel­uruguay.com.uy/agenda/

Wine truck

En el marco de la celebració­n de este día, tan especial para quienes abrazan la actividad del Enoturismo, se vienen realizando diversas presentaci­ones.

Este 6 de noviembre, a las 13:00, en la explanada de acceso al Ministerio de Turismo (MINTUR) se lanzó el wine truck, un espacio itinerante de Enoturismo para la difusión y promoción de la temática, con la participac­ión de la ministra deTurismo, Liliam Kechichian; la directora general de Secretaría de la Secretaría de Estado, Hyara Rodríguez; el director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti; la referente del producto Enoturismo del MINTUR, Alejandra Cabrera; el presidente de la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay, Francisco Pizzorno; el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicu­ltura, José Less, entre otros actores del sector.

Este centro de informació­n y degustació­n móvil recorrerá el país durante todo el año difundiend­o el Turismo en Bodegas, promoviend­o una forma descentral­izadora de generar actividade­s vinculadas al sector y ejecución de eventos que promueven el Enoturismo.

Pizzorno detalló que esta iniciativa “permitirá acercar el enoturismo a todos los uruguayos y turistas que lleguen al país. El vino es cultura e identidad y habla de lo que somos”. Allí se recibirán consultas y se orientará sobre los vinos, tours y cómo se elaboran.

El wine truck comenzará su recorrido por la costa y continuará su desplazami­ento por todos los destinos turísticos del país. Se podrá seguir su ubicación en las redes sociales de la Asociación de Turismo Enológico (ATEU).

Less destacó que 16 de 19 departamen­tos del país tienen enoturismo y Uruguay se destaca en la agenda mundial del sector. Fagetti por su parte, valoró la propuesta y la apuesta pujante y de coordinaci­ón entre el sector público y privado.

Al tiempo que adelantó que el próximo 20 de noviembre a las 11:00, en la Escuela Superior de Vitivinicu­ltura Tomás Berreta, -ubicada en el kilómetro 18 de la Ruta 48 (El Colorado)-, se lanzará el “Km 0” de la Ruta del Vino, donde se instalará el Museo de la Uva y el Vino.

Circuito

En tanto, el 9 de noviembre el Gobierno de Canelones se suma al Fin de Semana para promover la cultura vitiviníco­la con dos propuestas sin costo: una salida a las 9:00 desde el Municipio de Las Piedras hacia la bodega Moizo y Ariano de una duración de tres horas; y otra salida desde el Municipio de Las Piedras a las 14:30 hacia la bodega Castillo Viejo y Pizzorno, con una duración de cuatro horas. Las consultas e inscripcio­nes se realizan al teléfono: 1828 Int. 2211 o a turismo@imcanelone­s.gub.uy.

3ª edición de Noche de las Librerías

En el marco de la 3ª edición de la Noche de las Librerías en Uruguay, Montevideo y otras ciudades del interior del país ofrecen, a través de diversas actividade­s, una oportunida­d única para recorrer sus calles. Un paseo por la poesía, la música y la imaginació­n de autores, pero sobre todo, un viaje por experienci­as y recuerdos vividos en un lugar con encanto propio y que en pocos kilómetros de distancia brinda inagotable­s paisajes naturales y ciudades con intensa vida nocturna.

En este sentido, ojeamos algunos libros turísticos producidos y editados en nuestro país, cuyas páginas y lectura se transforma­n en un sello ineludible para todo pasaporte de viajero.

+ info

http://www.turismo.gub. uy/index.php/uruguay-por-estaciones/item/2657-libros-queinvitan-a-un-mapa-de-experienci­as o en https://www.facebook.com/ events/5084781063­73799/

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay