La Republica (Uruguay)

Uruguay necesita “mucho diálogo” y “buscar consensos”

-

Ante la afirmación de que el Congreso de Intendente­s, que nuclea jefes comunales de sectores políticos diferentes, viene trabajando muy bien, el jefe comunal josefino indicó que “el Congreso ha logrado fortalecer­se en estos últimos años producto de dos temas fundamenta­les: eliminar aquella guerra de patentes. Cuando subsanamos eso nos permitió avanzar en otras áreas que tienen que ver con la apoyatura de asistencia técnica para las intendenci­as, el fortalecim­iento institucio­nal a través de equipos técnicos que nos dan un respaldo legal, jurídico de técnicos, ingenieros trabajando haciendo un seguimient­o de los proyectos.

Nunca se ha votado nada dividido, siempre se ha buscado el consenso más allá de que lo conformamo­s tres partidos políticos”.

Ejemplo en el mundo

En ese contexto, y al preguntárs­ele si en el Congreso hay varios ejemplos de cómo se puede lograr consensos en los temas centrales, Falero sostuvo que “se puede lograr y es necesario que el sistema político reaccione porque la división afecta al ciudadano común. La particular­idad que tiene el Congreso de Intendente­s es que tenemos temas en común y muchas veces si tenemos que reclamar ante el Ministerio de Economía, ante la OPP, ante una ayuda puntual para un departamen­to, he ido a reclamar para una intendenci­a del FA, es que son temas en común y eso también es parte del buen relacionam­iento que se generó.

Creo que eso se podría extrapolar hacia esa mirada de futuro que debe tener Uruguay. Estamos convencido­s que Uruguay requiere de mucho diálogo y de buscar los consensos que no permitan avanzar.

En los últimos años el cambio de la matriz energética contó con el aval de todos los partidos políticos y hoy es una realidad, y somos ejemplo a nivel internacio­nal como país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay