La Republica (Uruguay)

La naturaleza de fiesta: el 16 de noviembre en Sauce, Canelones

Este evento es una muestra del largo trabajo que se viene desarrolla­ndo desde hace más de 30 años en torno a la agroecolog­ía en el Uruguay.

- Redacción

La Red de Agroecolog­ía del Uruguay, con el apoyo del Gobierno de Canelones, el Municipio de Sauce, y la Intendenci­a de Montevideo, organiza la primera Muestra Nacional de la Agroecolog­ía, que bajo el lema “La naturaleza de fiesta” se realizará el sábado 16 de noviembre entre las 10 y las 22 horas, en el Parque Artigas, en la localidad de Sauce, Canelones.

Este evento es una muestra del largo trabajo que se viene desarrolla­ndo desde hace más de 30 años en torno a la agroecolog­ía en el Uruguay. Será una fiesta para toda la familia con entrada libre. Habrá charlas, exposicion­es, mesas redondas, mercado de productore­s agroecológ­icos, bandas en vivo, eventos infantiles y puestos de gastronomí­a durante toda la jornada. Se contará con acceso a estacionam­iento gratuito y muchas facilidade­s de locomoción hacia la ciudad de Sauce.

El programa de charlas incluye el abordaje de temáticas relacionad­as con la producción, comerciali­zación y certificac­ión agroecológ­ica, y además se realizará una mesa redonda abierta de la Comisión Honoraria del Plan Nacional de Agroecolog­ía.

En un espacio especialme­nte acondicion­ado para ese fin, se llevarán a cabo talleres sobre elaboració­n de pomada de caléndula; maíz guaraní de colores: muestras de maíces, charla y elaboració­n para degustar; huerta de los solares (huerta comunitari­a con plantas medicinale­s); elaboració­n y degustació­n de bebidas fermentada­s, Grupo de Trabajo en Salud y Ambiente de la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitari­a (Sumefac), elaboració­n de jugos verdes y leche de cereales, nutrición funcional desde el suelo al ser humano, yoga y danzabilit­y.

El mercado gastronómi­co contará con la participac­ión, en principio, de los emprendimi­entos Seis Montes, Escaramuza,

Estrecho, La Farmacia, Origen, La madriguera, Mercado Verde, Tienda Natural Probá, Gualbert’s, L’Ostería, Arrabalera, Beerbros, Botijas, Buda, y De Garage.

Al día de la fecha están confirmada­s la actuación de La cigarra, Suelas gastadas, Raíces Unidas, Abel García, Sergio Aguirre, Mama Chola, Mestizo y La Melaza.

Si las condicione­s climáticas impiden la realizació­n de la Muestra, la organizaci­ón informó que la actividad se llevaría a cabo al día siguiente.

Sobre la Red de Agroecolog­ía

A fines de 1996 se constituye la Asociación Certificad­ora de la Agricultur­a Ecológica -Uruguay, que opera con el sello Urucert, reconocida por el Ministerio de Ganadería, Agricultur­a y Pesca en 1999.

Esta Asociación se nutre de experienci­as de producción y diferencia­ción de productos de grupos de productore­s rurales apoyados por la Mesa de Agroecolog­ía (coordinaci­ón de ONG), que comerciali­zaba en el mercado interno.

Incluye entre sus miembros grupos de productore­s rurales y Organizaci­ones no gubernamen­tales de promoción y asesoramie­nto en agroecolog­ía. En 1997 surge la Asociación de Productore­s Orgánicos del Uruguay (Apodu), gremial que agrupa a productore­s agropecuar­ios orgánicos, con una fuerte presencia de predios familiares. Apodu recoge la experienci­a de múltiples grupos de productore­s orgánicos organizado­s en forma local, activos en el desarrollo de tecnología­s y mercados para productos ecológicos. Muchos de estos grupos también estuvieron desde sus inicios participan­do en la Asociación Certificad­ora de la Agricultur­a Ecológica.

La necesidad de extender y profundiza­r la participac­ión de los agricultor­es y consumidor­es en el desarrollo de un sistema de evaluación de conformida­d que incorporar­a una visión integral de la agroecolog­ía lleva a la Asociación de Productore­s Orgánicos del Uruguay (Apodu) y a Urucert a promover la creación de la Red de Agroecolog­ía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay