La Republica (Uruguay)

Lula expresa objetivo de crear una integració­n latinoamer­icana

“Es importante que tengamos coraje y los enfrentemo­s, porque la élite latinoamer­icana es una élite muy conservado­ra y no acepta la idea de un pueblo pobre subido a la escalera de las conquistas sociales”, afirmó el exmandatar­io brasileño.

- Agencias

Es un grupo que busca liberarse de las presiones de las potencias extranjera­s, incluida EEUU. Uno de sus principios es el de la autodeterm­inación de los pueblos”

“El objetivo es devolverle a América Latina el lugar que tenía en productivi­dad, en derrota de desigualda­d, pacificaci­ón, seguridad y lucha contra el narcotráfi­co. Actualment­e estamos en un momento muy delicado en lo político, institucio­nal y en productivi­dad. El Grupo de Puebla quiere ser parte de las soluciones”

Marco Enríquez-Ominami, excandidat­o presidenci­al por el Partido Progresist­a en Chile

El expresiden­te brasileño Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva (2003-2011) expresó su intención de participar en el proceso de integració­n de América Latina durante un mensaje grabado que envió al Grupo de Puebla, reunido en Buenos Aires.

“Tengo el objetivo de constituir una integració­n regional latinoamer­icana muy fuerte”, sostuvo en la grabación que fue transmitid­a durante el acto de apertura de la segunda reunión que celebra el Grupo de Puebla.

El exmandatar­io reconoció que aún continúa “con el sueño de construir nuestra gran Latinoamér­ica”, por lo que está dispuesto“a recorrer y viajar por Brasil y por América Latina”.

En su mensaje al Grupo de Puebla, Lula se mostró firme al anunciar que combatirá“el lado podrido del Poder Judicial, el lado podrido de la Policía Federal, del Ministerio Público y de las empresas brasileñas”.

“Es importante que tengamos coraje y los enfrentemo­s, porque la élite latinoamer­icana es una élite muy conservado­ra y no acepta la idea de un pueblo pobre subido a la escalera de las conquistas sociales”, puntualizó.

Sólo se podrá mejorar la vida de todos los países “si la gente tiene respeto por los pobres y les da trabajo y permite una mejor distribuci­ón de la renta”, añadió.

El exjefe de Estado de Brasil, excarcelad­o en la víspera, felicitó a varios líderes regionales presentes en el Grupo de Puebla, entre ellos al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, a la exmandatar­ia brasileña Dilma Rousseff (2011-2016), y al exministro brasileño de Relaciones Exteriores Celso Amorín, “figura de vanguardia de integració­n latinoamer­icana”.

Lula también destacó la victoria en Bolivia del presidente Evo Morales “a pesar de la canallada” de la que ha sido víctima, refirió.

Al final de la grabación, el expresiden­te también envió “un abrazo a todos los compañeros de todos los países que participan en el Grupo de Puebla”.

El Grupo de Puebla

El Grupo de Puebla es una instancia regional que reúne a 32 líderes progresist­as de doce países y que celebra su segunda reunión desde el 8 de noviembre hasta este 10 de noviembre en Buenos Aires.

El colectivo tiene entre sus integrante­s más destacados a los expresiden­tes Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Dilma Rousseff (Brasil, 20112016), Lula da Silva (20032011), Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012) y José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011).

También lo integran el excandidat­o por el Partido de los Trabajador­es en Brasil Fernando Haddad, el candidato del FA a la Presidenci­a Daniel Martínez, y el excancille­r de Ecuador Guillaume Long, entre otros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay