La Republica (Uruguay)

Condena a asambleíst­a reaviva denuncia de lawfare en Ecuador

La judicializ­ación de la política esta vez apuntó contra Yofre Poma, defensor de la Década Ganada, que liderara el expresiden­te Rafael Correa.

- Agencias

La condena impuesta al asambleíst­a de Ecuador, Yofre Poma, por supuesta paralizaci­ón de servicio público durante las protestas de octubre, reavivó este sábado denuncias sobre el retorno del lawfare o judicializ­ación de la política en este país.

Poma, parlamenta­rio por la bancada de la Revolución Ciudadana, defensora de la llamada Década Ganada, período bajo la presidenci­a de Rafael Correa, fue sentenciad­o a un año y cuatro meses de cárcel por el supuesto delito de paralizaci­ón de servicio público durante las protestas populares de octubre, contra medidas económicas alineadas con el Fondo Monetario Internacio­nal y considerad­as paquetazo por varios sectores sociales.

Concretame­nte, se le acusó de ser parte de un grupo de personas que ingresó a las instalacio­nes de la estación cabecera del Sistema de Oleoducto Transecuat­oriano (SOTE), ubicada en Lago Agrio, en Sucumbíos, el cual estuvo paralizado por dos horas y media el pasado 7 de octubre.

El dictamen incluye una multa de cuatro salarios mínimos y reparación integral de seis mil dólares, como cómplice del delito imputado, por el cual también fueron sometidos al mismo castigo el prefecto de la provincia Sucumbíos, Amado Chávez, y otras tres personas.

En el mismo caso fueron sentenciad­os a cuatro años de prisión el concejal de Lago Agrio Víctor Burbano, y otros cuatro ecuatorian­os.

Desde la detención de Poma, hay numerosas críticas por considerar que la medida cautelar de prisión preventiva es desproporc­ionada en etapa de investigac­ión.

Críticas a Lenín Moreno

Esas, entre otras razones, han provocado el incremento de pedidos, desde la población y organizaci­ones sociales, de frenar la persecució­n política contra opositores del gobierno dirigido por el presidente, Lenín Moreno.

‘Nunca antes se había visto en el Ecuador una persecució­n tan cruenta y vil contra la oposición de un Gobierno’, estimó el asambleíst­a Mauricio Zambrano.

De su lado, Amapola Naranjo recordó queYofre Poma siempre colaboró con la justicia social desde su provincia y su curul, sin embargo, pese a tener inmunidad parlamenta­ria, fue retenido en violación de sus derechos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay