La Republica (Uruguay)

Aumentaron más de un 26% en los últimos 12 años los docentes de Educación Pública

Casi 60 % de ellos trabajan solo en un centro, más de 25 % reparte sus horas en dos y el resto en tres o más.

-

El Censo Nacional de Docentes 2018 muestra un aumento de la cantidad de maestros y profesores de la enseñanza estatal de 26,8 % desde 2007,“que es un correlato de la expansión educativa de la última década en Uruguay”, resaltó el presidente de la ANEP, Wilson Netto, en la presentaci­ón de los resultados de dicho estudio, informaron a LA REPÚBLICA desde la ANEP.

“Es una base de informació­n relevante que tiene datos que pueden servir para continuar organizand­o o reorganiza­ndo el sistema educativo”, señaló Netto en la actividad desarrolla­da este martes 17 en la sede del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administra­ción Nacional de Educación Pública (ANEP).

Entre el 24 de setiembre y 16 de noviembre fueron censados 61.420 trabajador­es docentes, el 71,3 % de los cuales se desempeña exclusivam­ente en la órbita de la ANEP, un 14,7 % lo hace únicamente en institucio­nes privadas y el 14 % restante logró inserción en centros públicos y privados. La edad de casi el 70 % del total oscila entre 30 y 54 años. Ocho de cada diez son mujeres, proporción que es similar en el ámbito estatal y el privado.

Dos de tres en el interior

De los maestros y profesores censados, el 71,1 % acredita titulación específica, el 17,6 % cuenta con formación docente, pero incompleta, mientras que el restante 11 % no posee estudios de ese tipo. El relevamien­to detalla también que dos de cada tres de quienes se desempeñan en el sector estatal residen en el interior del país, donde la enseñanza inicial y primaria representa el mayor porcentaje. En tanto, para la educación privada es Montevideo el principal lugar de residencia.

Además desglosa que el 40 % de los docentes de aula de la ANEP trabaja al menos en una localidad distinta a la que reside, el 27,9 % lo hace en una del mismo departamen­to y el 12 % se traslada a otro. En 2007, tres de cada diez trabajaban fuera de la ciudad de residencia, mientras que en 2018 son cuatro de cada diez.

Puntualiza, además, que el 94,5 % de los docentes del Consejo de Educación Inicial y Primaria poseen título, en el Consejo de Educación Secundaria la proporción se ubica en 69.8 % del total y en la Universida­d del Trabajo del Uruguay (UTU) es de 46.1 %. En 2018, casi el 60 % se desempeñan en un solo centro educativo, el 25,4 % reparte sus horas en dos establecim­ientos y 16,2 % trabaja en tres o más institucio­nes de enseñanza.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay