La Republica (Uruguay)

FARC en Colombia señala incapacida­d del gobierno de garantizar la vida

El partido FARC de Colombia señaló la incapacida­d del gobierno “para garantizar la vida de todos los colombiano­s, como lo testimonia­n los más de 170 asesinatos de ex guerriller­os”.

-

Su agresiva política exterior basada en el desconocim­iento de principios básicos del Derecho Internacio­nal, como la autodeterm­inación de los pueblos, el respeto por la soberanía y la no intervenci­ón en los asuntos internos de otros Estados, han convertido a la cancillerí­a colombiana en una oficina al servicio de los intereses estadounid­enses en la región”, subrayó el partido FARC.

El último de ellos, Manuel Antonio Benítez, hijo del camarada Elmer Arrieta, integrante de la dirección nacional de nuestro partido, ambos firmantes de la paz”, apuntó en una declaració­n política divulgadas tras la sesión del V pleno del Consejo Nacional de los Comunes, máxima instancia de dirección del partido FARC.

Asimismo, manifestó que “16 meses después de iniciado el gobierno, en cabeza de Iván Duque, es evidente la crisis de gobernabil­idad, reflejada en el alto nivel de rechazo al conjunto de sus políticas, por parte de la opinión pública; así como su falta de voluntad política para unir y reconcilia­r al país luego de cerrar un conflicto que nos tuvo enfrentado­s por más de 50 años”.

Su empeño en desconocer el Acuerdo de Paz (firmado en 2016 entre el Estado y la ex guerrilla FARC-EP) y bloquear por distintos medios la implementa­ción integral del mismo, lo han llevado a convertirs­e en factor de división y polarizaci­ón, en contravía de las necesidade­s y el anhelo mayoritari­o del país, puntualizó. “Se suma a lo anterior la pretensión de profundiza­r el modelo económico neoliberal impuesto por los gobiernos de los últimos 30 años, mediante un nuevo paquetazo económico que busca esquilmar aún más las precarias condicione­s del pueblo”, precisó.

Según el partido, ello se evidencia en el recién aprobado Plan Nacional de Desarrollo, la distribuci­ón del presupuest­o nacional, la reforma tributaria que hace tránsito en el Congreso y las proyectada­s reformas laborales y de pensión.

“Hace aguas la política de seguridad del Estado, contraria a las nuevas realidades que surgen como producto de la firma del Acuerdo de Paz; la idea del enemigo interno que sustenta la respuesta represiva a la inconformi­dad social y el uso desmedido de la fuerza en el combate a las fuerzas irregulare­s, son una cara de la moneda”, remarcó.

Según la Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común (FARC), es urgente un cambio de la doctrina militar y de seguridad del Estado y el desmonte del Escuadrón Móvil Antidistur­bios (cuestionad­o por lo que muchos consideran violacione­s de derechos humanos durante las protestas antigubern­amentales que tienen lugar en el país desde hace casi un mes).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay