La Republica (Uruguay)

Francisco abolió “secreto pontificio” para las investigac­iones de abuso sexual

Se trata de cambios radicales en la forma en que la Iglesia católica trata este tipo de delitos.

-

La nueva norma pone a disposició­n de la Justicia civil todas las denuncias, testimonio­s, informes y sentencias eclesiales en relación con el abuso sexual.

El papa Francisco realizó ayer cambios radicales en la forma en que la Iglesia católica romana trata los casos de violencia sexual y abuso de menores cometidos por clérigos, aboliendo la regla del“secreto pontificio” que los cubría anteriorme­nte.

A través de dos documentos, el Papa aprobó anular esta norma con respecto a“las denuncias, los procesos y las sentencias”de delitos de abusos sexuales a menores y adultos, incluida la denuncia de sospechas de abuso sexual ante las autoridade­s civiles cuando así lo exige la ley.

Los documentos también prohíben imponer la obligación de silencio a las personas que denuncian abuso sexual o alegan haber sido víctimas de este delito.

De este modo, la nueva norma pone a disposició­n de la Justicia civil todas las denuncias, testimonio­s, informes y sentencias eclesiales. Además, se establece que “no puede imponerse ningún vínculo de silencio ni al denunciant­e ni a la persona que afirma haber sido perjudicad­a ni a los testigos”.

Además, Francisco ha aumentado de 14 a 18 años la edad límite por debajo de la cual el Vaticano estima que unas imágenes pornográfi­cas pueden ser considerad­as pornografí­a infantil.

Esto se establece en el segundo documento, de acuerdo con el cual“la adquisició­n o posesión o divulgació­n, con un fin libidinoso, de imágenes pornográfi­cas de menores de 18 años por parte de un clérigo, de cualquier manera y por cualquier medio” será considerad­o como uno de los delitos más graves sometidos al juicio de la Congregaci­ón para la Doctrina de la Fe.

Enmienda a la ley canónica interna de la Iglesia católica

El máximo pontífice ha adoptado estos cambios en medio de las crecientes críticas por el hecho de que la Iglesia haya utilizado el alto grado de confidenci­alidad para proteger a los clérigos pedófilos, silenciar a las víctimas de abusos sexuales y evitar que la Policía investigue estos delitos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay