La Republica (Uruguay)

Campaña “Hablemos de VIH” hoy de tarde en Parque Rodó

-

“Hablemos de VIH” es una actividad que forma parte de una nueva campaña creada por la Secretaría de la Diversidad y la División Salud de la Intendenci­a de Montevideo (IM) en conjunto con las organizaci­ones de la sociedad civil ASEPO, +Vihdas e ICW Uruguay.

El objetivo es mostrar la lucha seropositi­va dentro de la agenda LGBTIQ+, visibiliza­ndo la convivenci­a actual con el virus para así derribar los tabús presente en la sociedad.

Para ello se tuvieron en cuenta dos aspectos generales: una coyuntura actual que demanda mejor calidad de vida para personas con VIH y su representa­ción en la lucha disidente global, la cual presenta sectores altamente vulnerable­s al virus. Se estima que actualment­e hay 14.080 personas con VIH en nuestro país, de las cuales solo 11.400 conocen su estado. En ese marco, hoy viernes 20 de diciembre, desde las 18 horas, y en la zona del Parque Rodó, se realizarán test gratuitos y conversato­rios con dos ejes fundamenta­les: discrimina­ción hacia las personas con VIH y la creación o avance del Anteproyec­to de Ley con perspectiv­a de Derechos Humanos para las personas viviendo con VIH/SIDA en Uruguay.

Además habrá juegos infantiles, la actuación del Circo LGBT y el espectácul­o musical de Papina de Palma.

La campaña

El objetivo de la campaña es salir del paradigma del VIH como un tema medicaliza­do y meramente estadístic­o, para llevarlo al paradigma de la no discrimina­ción y los derechos humanos. La campaña en redes consta de seis videos testimonia­les de personas seropositi­vas con diferentes perfiles: trans, gays, mujeres y hombres cis.

Las y los participan­tes hablan en primera persona sobre su vida posdiagnós­tico, la discrimina­ción del sistema médico, la necesidad urgente de poner el tema sobre la mesa y su forma personal de llevar el virus en la cotidianid­ad.

Los puntos de vista testimonia­les son variados e interpelan a la sociedad y al Estado para que tomen conciencia sobre las personas seropositi­vas y su vida, la cual puede volver a estar en riesgo si no se visibiliza su lucha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay