La Republica (Uruguay)

En 2019, las muertes en siniestros de tránsito descendier­on un 22,2%

El informe preliminar de Siniestral­idad de este año de la Unasev también muestra que hubo 23.275 lesionados.

-

La Unidad de Seguridad Vial (Unasev) presentó este jueves un informe preliminar sobre la siniestral­idad en el tránsito de Uruguay.

Del 1º de enero al 8 de diciembre del año 2019, resultaron lesionadas por siniestros de tránsito un total de 23.275 personas. Esto implica un promedio diario de 68 personas incluyendo heridos de cualquier entidad y fallecidos, informaron desde la Unasev a LA REPÚBLICA. Se estiman 24.913 lesionados en siniestros de tránsito para el año en curso, lo que representa un descenso del 3,95% respecto a 2018.

Del total de lesionados un 2% fallece, un 12% resulta con heridas graves y un 86% resulta herido leve. Además el resultado a nivel de todo el país muestra una disminució­n del 22,2% en el total de fallecidos en siniestros de tránsito si lo comparamos con igual período del año pasado, habiéndose registrado 378 fallecidos al 8 de diciembre del corriente.

Se estiman 401 fallecidos como registro anual final (estimación lineal).

La mitad en rutas nacionales y la mitad en ciudades y caminos

Del total de fallecidos, el 53% fallece en rutas nacionales, el restante 47% en ciudades y caminos departamen­tales.

En lo que respecta al sexo de las personas fallecidas, 8 de cada 10 son hombres. Las personas mayores de 70 años y los jóvenes de 20 a 24 años son los grupos de edad en el que más personas fallecen a causa de siniestros de tránsito; 17% y 10% del total, respectiva­mente.

Con relación a las personas fallecidas según vehículo, el 41% de los fallecidos, circula en una motociclet­a al momento del siniestro (155 motociclis­tas perdieron la vida), manteniénd­ose la relevancia de estos usuarios en la mortalidad en el tránsito.

Dentro de la jurisdicci­ón departamen­tal, los motociclis­tas fallecidos alcanzan el 58%, los peatones son un 18% y los ciclistas el 7%. En total, los usuarios vulnerable­s alcanzan el 83% de los fallecidos.

El 48% del total de fallecidos en rutas nacionales viajaba en autos y/o camionetas, siendo estos los principale­s vehículos que protagoniz­a siniestros de tránsito fatales. En el caso de motociclis­tas que participar­on en un siniestro de tránsito, el uso de casco de protección en todo el país se ubica en 78%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay