La Republica (Uruguay)

Evo Morales se declara como mandatario constituci­onal de su país

El derrocado ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019) advirtió que todavía es el jefe de Estado constituci­onal de su país en virtud de la legislació­n que lo consagra como tal hasta el 22 de enero del año que viene.

- Agencias

La Comisión Nacional para los Refugiados de Argentina trabaja en estos días para conceder el estatus definitivo de refugiado al ex presidente boliviano y a la ex ministra de Salud, Lilly Gabriela Montaño Viaña, quienes llegaron al país el pasado 12 de diciembre.

La ley 651 del 20 de enero de 2015, me proclama como Presidente Constituci­onal hasta el 22 de enero de 2020”, dijo Morales, que reside en Argentina, desde las redes sociales.

Esta ley “no fue abrogada, anulada y menos declarada inconstitu­cional, por lo que cualquier acto del Gobierno de facto de [Jeanine] Áñez, [el empresario conservado­r Luis Fernando] Camacho y [el ex presidente y ex candidato presidenci­al Carlos] Mesa es ilegal”, agregó.

Horas después de brindar una rueda de prensa en Buenos Aires en la que declaró que la orden de aprehensió­n de la Fiscalía boliviana en su contra es ilegal, Morales insistió en que “los golpistas no cumplieron los procedimie­ntos legislativ­os, violan sistemátic­amente la Constituci­ón, han desatado una persecució­n política y cometido crímenes de lesa humanidad”.

“Todos sus actos son nulos de pleno derecho”, agregó. Morales argumentó que “legalmente sigo siendo presidente”, pues la “renuncia [del 10 de noviembre] no fue considerad­a por la Asamblea Legislativ­a como dispone el Art. 161 Num. 3 de la Constituci­ón”.

“De haber sido aceptada, tampoco se cumplieron los procedimie­ntos para una sucesión constituci­onal por lo que Áñez se autoprocla­mó ilegalment­e”, consideró. En otro tramo de su mensaje, el ex presidente manifestó su agradecimi­ento a la organizaci­ón argentina de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo tras reunirse con su presidenta, Hebe de Bonafini.

“Estoy profundame­nte agradecido con las Madres de Plaza de Mayo por su solidarida­d con la lucha del pueblo boliviano”, señaló al valorar que “son ejemplo para el mundo”.

Bolivia está envuelta en una crisis política desde el pasado 10 de noviembre, cuando Morales renunció a su cargo, presionado por la cúpula de las Fuerzas Armadas y la policía y luego de varias semanas de protestas de grupos de la oposición por un presunto fraude electoral en los comicios del 20 de octubre.

Después de que Morales abandonó su país, la senadora opositora Áñez se autoprocla­mó presidenta sin pasar por los procedimie­ntos legislativ­os previstos en unas sesiones del Parlamento que no tuvieron el quorum requerido (Sputnik)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay