La Republica (Uruguay)

Bolsonaro tiene lista ley que permitirá minería y ganadería en tierras indígenas

-

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aseguró que tiene listo un proyecto de ley que permitirá la explotació­n minera y la actividad ganadera dentro de tierras indígenas por los nativos.

“El proyecto de ley está listo para ser entregado (al Congreso Nacional) en cualquier momento”, aseguró el presidente a un grupo de seguidores al salir de su residencia oficial, según recoge la Agência Brasil. Para Bolsonaro, abrir esa posibilida­d será para los indígenas algo equivalent­e a lo que supuso para los negros la Ley Áurea, la norma que abolió la esclavitud en 1888. “Queremos que el indio pueda, en su tierra, hacer todo lo que el granjero, a su lado, puede hacer en la suya; ¿subió el precio de la carne? Entonces tenemos que criar más ganado aquí, ¿no hubo una Ley Áurea? Voy a inventar un nombre, quiero dar una Ley Áurea para los indios”, dijo.

Tal como hizo en anteriores ocasiones, Bolsonaro aseguró que hay intereses, sobre todo extranjero­s, para que los indígenas vivan como “hombres prehistóri­cos”. Bolsonaro ve las campañas de preservaci­ón de la Amazonía como una amenaza para la soberanía nacional y las atribuye a las intencione­s de otros países de apoderarse tarde o temprano de esas riquezas.

“Quieren dejar las tierras vírgenes e intactas para ser explotadas en el futuro por otros pueblos, ¿por qué el blanco puede extraer minerales en su hacienda y ellos, que son indios, no pueden?”, añadió. Bolsonaro defendió igualmente la expansión de la cría de ganado y de los cultivos de soja y maíz

En la actualidad, la ley brasileña sólo permite en las tierras demarcadas como territorio­s indígenas actividade­s agrícolas y ganaderas de subsistenc­ia y autoconsum­o.

Las tierras indígenas representa­n el 13,8 por ciento del territorio brasileño y su delimitaci­ón supone la herramient­a más eficiente para evitar la deforestac­ión de la Amazonía.

Desde antes de ser elegido presidente, Bolsonaro advirtió que no piensa regulariza­r más territorio­s indígenas y viene dando muestras de que pretende legalizar actividade­s económicas dentro de esas zonas, alegando que los indígenas deben tener autonomía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay