La Republica (Uruguay)

Evo Morales convoca a dirigentes del MAS para definir candidatos

-

El ex presidente boliviano Evo Morales llamó a los dirigentes de la fuerza política Movimiento al Socialismo (MAS) a un encuentro la semana venidera para elegir a sus candidatos, de cara a las elecciones en ese país.

Muy activo desde que llegó la semana pasada a Argentina, donde hoy se encuentra en calidad de refugiado político junto a varios ex miembros de su gabinete tras el golpe de Estado que sufrió hace un mes, el líder indígena convocó a representa­ntes del MAS de nueve departamen­tos a un acto el 29 de diciembre.

En la reunión se ‘evaluará y organizará el gran encuentro donde elegiremos a nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones’, dijo.

Aunque había convocado a la cita en la capital, ayer, en una entrevista con Radio La Red, el ex presidente boliviano adelantó que el encuentro se dará en la frontera entre los dos países y ‘el gobierno argentino colaborará con la seguridad’.

El gobierno argentino nos va a acompañar para asegurar la seguridad, y calculamos que asistirán al menos unos mil dirigentes, precisó a ese medio.

Ayer el ex mandatario también se refirió al gobierno de facto de su país al subrayar que para los golpistas Jeanine Áñez, José Luis Camacho y Carlos Mesa “la vida de un indígena vale 7.184 dólares, sin derecho a denunciar internacio­nalmente la violación de derechos humanos”.

“Hay una orden de aprehensió­n para Evo; pero ninguna investigac­ión, menos aprehensió­n por genocidio de (las localidade­s) de Senkata y Sacaba”, subrayó en su cuenta en la red social twitter.

El pasado 10 de noviembre Evo, que tenía mandato hasta enero de 2020 y había sido reelegido en el cargo, se vio obligado a renunciar por ‘sugerencia’ de las fuerzas armadas y tuvo que salir del país por amenazas contra su vida y la de varios dirigentes y sus familiares, se exilió en México y llegó el jueves pasado a Argentina.

EE.UU. orquestó orden de detener a Evo en Bolivia

La orden de detención de Evo Morales fue orientada por Estados Unidos, según denunciaro­n el Movimiento al Socialismo (MAS) y organizaci­ones sociales, integrante­s del Pacto de Unidad, en medio de una persistent­e ola represiva.

‘La orden de tomar prisionero nuestro hermano Evo ha sido orquestada desde del Departamen­to de Estado norteameri­cano, porque el golpe de Estado es también un golpe de apropiarse de litio y otros recursos naturales’, señala un comunicado del bloque social.

El pronunciam­iento condena la orden dictada por el gobierno surgido del golpe de Estado que en noviembre pasado obligó a renunciar a Evo Morales, a quien reconoce como ‘único líder histórico de la democracia y la revolución democrátic­a y cultural’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay