La Republica (Uruguay)

Tras amenazar a EEUU, Kim Jong-un reunió a sus altos mandos

A pocos días de que venza el ultimátum sobre las negociacio­nes nucleares, Corea del Norte dijo que Washington “pagaría caro” las críticas del departamen­to de Estado contra Pyongyang sobre los derechos humanos

- Agencias

Kim Jong-un se reunió con mandos castrenses sobre cómo reforzar la capacidad militar del régimen, cuando faltan pocos días para que expire el ultimátum dado a Washington sobre las negociacio­nes nucleares.

La agencia oficial norcoreana KCNA anunció ayer que Kim reunió a la comisión militar central del Partido de los Trabajador­es, que él preside. “Compartió su análisis y recomendac­iones sobre la compleja situación interna y externa (...) para reforzar la situación global de las fuerzas armadas”, informa la agencia.

“El líder supremo ha detallado la dirección a seguir” para fortalecer las fuerzas armadas, prosigue la agencia.

La KCNA señaló que entre las medidas concretas se trató “la organizaci­ón y expansión de unidades militares”, aunque no dio más detalles sobre las antes mencionada­s capacidade­s militares.

Después del espectacul­ar acercamien­to de 2018, las negociacio­nes sobre los programas nucleares de Corea del Norte se han estancado desde el fracaso en febrero de la cumbre de Hanói entre Kim y el presidente estadounid­ense Donald Trump. Durante las últimas semanas Pyongyang ha hecho una serie de declaracio­nes contundent­es y ha dado de plazo a Washington hasta final de año, prometiénd­ole un “regalo de Navidad” lleno de amenazas si las negociacio­nes no avanzan.

Corea del Norte realizó recienteme­nte pruebas en su base de lanzamient­o de cohetes Sohae, tras una serie de disparos de proyectile­s las semanas anteriores. Varias resolucion­es del Consejo de Seguridad de la ONU prohíben que Pyongyang desarrolle un programa balístico.

En la reunión del comité también se abordaron “temas importante­s para una mejora decisiva de la defensa nacional global y asuntos de fondo con relación al desarrollo sostenido y acelerado de las capacidade­s militares de autodefens­a”.

Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano estimó que estas críticas equivalían a “echar leña al fuego”, según KCNA

El comunicado de la propaganda norcoreana no mencionó el proceso del diálogo sobre desnuclear­ización con Estados Unidos, y solo se hizo alusión a una situación externa “rápidament­e cambiante” y al momento “crucial” y “turbulento”en que se celebró la reunión.

El sábado, Corea del Norte, que posee el arma atómica, dijo que Estados Unidos “pagaría caro” las críticas del departamen­to de Estado contra Pyongyang sobre los derechos humanos (Infobae)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay