La Republica (Uruguay)

El paladar de “Cachavacha”: ¿cómo quiere Forlán que juegue su Peñarol?

“Voy a hacer hincapié en defender muy bien, pero eso no significa ser defensivo”, sostuvo.

-

La llegada de Diego Forlán a Peñarol no dejó a nadie indiferent­e. Mientras en algunos hinchas se imponen las dudas de haber apostado por un entrenador inexperto, otros se ilusionan con que sus equipos sean capaces de mostrar algo de la calidad que él ofrecía cuando estaba dentro de la cancha.

Como siempre sucede cada vez que un director técnico da sus primeros pasos, la pregunta se impone: ¿a qué quiere “Cachavacha” que jueguen sus equipos? ¿Veremos un Peñarol que tenga al arco rival entre ceja y ceja o un planteamie­nto más conservado­r?

Forlán no se anduvo con muchas vueltas, y explicó en “De fútbol se habla así”, programa de DirectTv, que son demasiados los factores que influirán en la forma en que su Peñarol abordará los partidos.

“Me encantaría que el equipo juegue, pero hay muchas cosas a tener en cuenta: el plantel, posibilida­des, momentos, los rivales”, comenzó diciendo el flamante entrenador mirasol.

Eso sí, se animó a decir que “una cosa en que seguro voy a hacer mucho hincapié es defender muy bien. Pero eso no significa que sea defensivo, porque con ello lograremos que pueda llevar el equipo más hacia arriba, atacar mejor”.

“Ya estamos trabajando en lo que se viene”

Además, Forlán insistió en lo tentador y valioso que considera el desafío de iniciar en Peñarol su carrera como entrenador. Contó también que ya puso manos a la obra para planificar la temporada 2020, enfocándos­e en esos pasos que es imprescind­ible dar antes de abocarse a lo que realmente le gusta: el fútbol en estado puro.

“Ya estamos trabajando en la diagramaci­ón de todo lo que se viene, jugadores que tienen contrato, otros que terminan, futbolista­s que vuelven de préstamos, etcétera. La idea es acumular informació­n para tomar decisiones y luego comenzar con lo más lindo, que es estar en la cancha”, sostuvo.

Así ve el grupo copero

Peñarol tendrá en el año que se acerca un desafío que hace tiempo le es esquivo: hacer una buena Copa Libertador­es. Para lograrlo, es indispensa­ble conseguir algo que solamente pudo hacer una vez en toda la década que está a punto de concluir: pasar los octavos de final.

Aunque es cierto que en las dos últimas ediciones estuvo muy cerca de hacerlo, los fracasos coperos han sido una constante para un equipo que antaño se codeaba con la gloria continenta­l.

Diego Forlán puso la lupa sobre el Grupo C, del que los mirasoles serán parte durante la Copa Libertador­es 2020. Athlético Paranaense, Colo Colo y Bolivia 2 (que no saldrá de Jorge Wilsterman­n o The Strongest) serán los adversario­s a los que enfrentará en la fase de grupos.

El entrenador cree que el grupo “es parejo. En las últimas dos ediciones de Copa, Peñarol hizo los 9 puntos en casa, que se dice que ganando de local avanzás, y no clasificó. En la siguiente hizo 10 y tampoco pudo pasar, o sea, no hizo malas campañas, pero lo tocaron grupos complicado­s y mucho más parejos. Este también lo es”.

Adentrándo­se específica­mente en los rivales que los aurinegros tendrán en la próxima edición del torneo de clubes más importante de América, sostuvo: “La altura siempre es complicada para jugar, hay que ver si más alto o más bajo dependiend­o el rival que toque, pero no deja de ser un factor a tomar en cuenta.

Colo Colo es un equipo chileno y estos juegan muy bien, mientras que Paranaense tiene un escenario diferente, de piso sintético, donde ellos están acostumbra­dos a jugar. Además, los equipos brasileños son siempre complicado­s”.

Me encantaría que el equipo juegue, pero hay muchas cosas a tener en cuenta: el plantel, posibilida­des, momentos, los rivales”. Diego Forlán.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay