La Republica (Uruguay)

Las naciones musulmanas contra el dominio del dólar de EEUU

El presidente iraní, Hasán Rohaní, instó a las naciones musulmanas a unirse para enfrentar el “terrorismo económico” de EEUU, informó el canal iraní Press TV

-

El mundo musulmán, según Rohaní, debería trabajar para“idear medidas destinadas a deshacerse del dominio del dólar y del sistema financiero de Estados Unidos”. En particular, propone comerciar en monedas locales y crear una criptodivi­sa musulmana como alternativ­a al dólar.

Estados Unidos ha utilizado las sanciones económicas como las “principale­s herramient­as de hegemonía dominante y de intimidaci­ón” de otras naciones, observó en la cumbre de Kuala Lumpur 2019. El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, comentó, a su vez, que las sanciones y embargos afectan no solo a

Irán y Catar y por lo tanto, es importante que “el mundo musulmán sea autosufici­ente para hacer frente a futuras amenazas”.

“Dado que el mundo es testigo de que algunas naciones toman decisiones unilateral­es para imponer medidas punitivas, Malasia y otras naciones deben siempre tener en cuenta que pueden imponerse contra cualquiera de nosotros”, dijo.

Según el político, Malasia, Turquía y Catar están consideran­do utilizar el dinar de oro y el comercio de trueque para protegerse contra cualquier futura sanción económica. Mahathir Mohamad señaló que había propuesto una alternativ­a al dólar estadounid­ense para el comercio hace mucho tiempo, pero los esfuerzos se vieron obstaculiz­ados por las potencias mundiales.

Al mismo tiempo, el presidente iraní destacó la importanci­a de que las naciones musulmanas se unan también pata tratar temas geopolític­os.

Rohaní observó que las crisis en Yemen, Siria, Líbano, Afganistán y Libia son resultado de“políticas irresponsa­bles y divisorias”. Para ayudar a resolver los conflictos, los Estados musulmanes deben establecer “un diálogo y unas interaccio­nes” basadas en las enseñanzas islámicas y el respeto a los países soberanos, señaló.

La participac­ión del dólar en las reservas internacio­nales globales disminuyó en 2018 por debajo del 62%, según un informe del Banco Central Europeo. Es el nivel más bajo registrado desde la creación de la Unión Económica y Monetaria, que tuvo lugar en 1992.

Entre marzo y septiembre del 2018, varias economías emergentes vendieron sus reservas de divisas extranjera­s —principalm­ente denominada­s en la moneda de EEUU— por valor de 200.000 millones de dólares. Solo China vendió sus reservas de divisas extranjera­s por casi 90.000 millones de dólares, mientras que Argentina y Turquía pusieron sus activos en el mercado por 30.000 millones (Sputnik)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay