La Republica (Uruguay)

Acuerdan en Ganadería, una transición “ordenada y sin cambios bruscos”

El ministro Benech recibió durante 3 horas a su sucesor Uriarte en un clima de cordialida­d.

-

El ministro de Ganadería, Agricultur­a y Pesca, Enzo Benech, recibió este 24 de diciembre por la mañana por primera vez a quien será su sucesor, Carlos María Uriarte. Fue un extenso encuentro que se prolongó durante tres horas, tras lo cual ambos coincidier­on en destacar el clima de cordialida­d en el que transcurri­ó.

“Acordamos que será una transición ordenada que no genere caos y que, además, seguirán políticas importante­s”, señaló el martes el ministro de Ganadería, Agricultur­a y Pesca, Enzo Benech, luego de la reunión con quien lo sucederá, Carlos María Uriarte. Hubo coincidenc­ia en la importanci­a en temas como conciencia agropecuar­ia, transferen­cia de tecnología, salud animal y control de la bichera y la garrapata.

El actual jerarca sostuvo que se gobernará hasta el 29 de febrero respetando el mandato de las urnas y asegurando una transición sin que se genere un caos, por ejemplo en lo que respecta a la renovación de contratos laborales que finalizan próximos al cambio de autoridade­s.

Uriarte adelantó que volverá a encontrars­e con Benech para avanzar en la transición porque se trata de un ministerio “bastante complejo” y con “muchas responsabi­lidades”. “No entregaré las llaves de un ministerio vacío y sin contenido”, señaló Benech en declaracio­nes a la prensa luego de la reunión mantenida en la sede de la cartera. Manifestó: “Estamos en un país mejor del que veníamos”, y puntualizó que “hay sectores a los que les va muy bien, como el cárnico, y otros con problemas, como el arrocero y la lechería”. “Coincidimo­s en la importanci­a de la conciencia agropecuar­ia, transferen­cia de tecnología, control biológico y salud animal, como la garrapata”, puntualizó. Consultado por la prensa sobre el Instituto Nacional de Colonizaci­ón, Benech destacó que el actual Gobierno priorizó esta herramient­a: “se le destinaron más recursos, mientras hubo otros gobiernos que lo quisieron cerrar”. Agregó que “hoy está sano, saludable y funcionand­o bien, al tiempo que hubo correccion­es en tierras que estuvieron mal entregadas en el pasado”.

Por su parte, Carlos María Uriarte mostró conformida­d con la reunión y con respecto a la transición y adelantó que habrá nuevas reuniones para seguir procesando informació­n. El ministro designado estuvo acompañado por quien ocupará la Subsecreta­ría, José Ignacio Buffa, y la próxima directora general de Secretaría, María Fernanda Maldonado. “Transitamo­s la organizaci­ón, la presentaci­ón de los directores, la situación en la que están y hablamos de un listado de temas que le preocupan al ministro (Benech) y que están en su agenda”, añadió. Informó que el próximo paso será trabajar con cada uno de los directores de área del ministerio.

En referencia a las coincidenc­ias en los temas, enumeró la plaga de la bichera en la producción, el concepto de conciencia agropecuar­ia y la apertura de futuros mercados.

“La idea es que este proceso de transición ocurra lo más suavemente posible, sin cambios bruscos; si hay algo que cambiar, se hará en forma paulatina, no habrá cambios bruscos. Nuestros socios comerciale­s y productore­s pueden tener en cuenta eso”, aseguró. Uriarte indicó que tiene como prioridad modificar la Ley de Colonizaci­ón, pues es una norma que tiene 70 años y que necesita ser actualizad­a para evitar malas interpreta­ciones y malos usos que ha tenido, en este gobierno y en otros del pasado. El objetivo es asegurar que la tierra se entregue a las personas que quieren trabajar, manifestó.

Hablamos de un listado de temas que le preocupan al ministro, que él tiene en agenda y que quería compartir, agregó Uriarte. Sobre el precio de la carne, sostuvo que no es consecuenc­ia de la venta de ganado en pie y aseguró que por el contrario esto fue un estímulo para los productore­s.

Los precios que por su alta demanda paga China favorecen a los productore­s ganaderos pero esto lamentable­mente no durará mucho tiempo, dijo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay