La Republica (Uruguay)

Crean un dispositiv­o similar al cerebro… ¿otro paso hacia máquinas pensantes?

“La forma en que el dispositiv­o evoluciona y cambia constantem­ente imita el cerebro humano”, dijo el científico coautor de este dispositiv­o.

-

Científico­s desarrolla­ron una red neuromórfi­ca compuesta por numerosos nanocables metálicos que, de hecho, es un modelo de cerebro. La nueva tecnología podría usarse para crear máquinas pensantes, informa Sputnik.

Utilizando esta red, el equipo internacio­nal dirigido por el Instituto Nacional de Ciencia de Materiales de Japón, logró generar caracterís­ticas eléctricas similares a las asociadas con las funciones cerebrales de orden superior exclusivas de los humanos, como la memorizaci­ón, el aprendizaj­e, el olvido, la alerta y la calma.

“La forma, en que el dispositiv­o evoluciona y cambia constantem­ente, imita el cerebro humano. Puede generar diferentes tipos de patrones de comportami­ento que no se repiten”, comentó el coautor del estudio James Gimzewski, científico de la Universida­d de California en Los Ángeles.

Maravilla de la ciencia

El dispositiv­o está hecho de una maraña de nanocables de plata con un diámetro promedio de solo 360 nanómetros, cubiertos de un polímero aislante de aproximada­mente un nanómetro de espesor. En total, el dispositiv­o mide tan solo unos 10 milímetros cuadrados.

Ensamblado­s al azar en una placa de silicio, los nanocables formaron estructura­s altamente interconec­tadas que son muy similares a las que forman el neocórtex, área del cerebro relacionad­a con funciones superiores como el lenguaje, la percepción y la cognición.

“Nuestro enfoque podría ser útil para generar nuevos tipos de hardware que sean eficientes en cuanto a la energía y capaces de procesar conjuntos de datos complejos que desafíen los límites de las computador­as modernas”, señaló a su vez Adam Stieg, otro coautor del estudio.

Los servidores informátic­os, que cumplen tareas complejas, utilizan cientos de veces más energía que el cerebro humano. Los científico­s esperan que la tecnología que proponen se utilice para crear máquinas inteligent­es que se basen en unos principios fundamenta­lmente diferentes a los utilizados en los ordenadore­s modernos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay