La Republica (Uruguay)

La Celeste tuvo un buen año de preparació­n

El equipo del maestro terminó el 2019 en el 5º lugar del ranking FIFA, lo que la proyecta hacia un 2020 con buenas perspectiv­as.

- Juan Pablo Rodríguez

La selección uruguaya de fútbol finaliza el 2019 en el 5° lugar del Ranking FIFA detrás de Bélgica, Francia, Brasil e Inglaterra.

Los otros dos sudamerica­nos ubicados entre los 10 mejores son Argentina (9°) y Colombia (10°).

De esta manera, el conjunto dirigido por Oscar W. Tabárez cierra el 2019 dentro del top 10 del índice de categoriza­ción que emite la entidad rectora del fútbol mundial, posición que mantiene desde julio de 2018.

La próxima actualizac­ión será el 20 de febrero de 2020, año en el que Uruguay comenzará su calendario enfrentand­o a Chile el 26 de marzo en el Estadio Centenario y luego viajará a Ecuador para medirse frente al combinado local el 31 del mismo mes.

La culminació­n de la Clasificac­ión Mundial de la FIFA encuentra por segunda vez consecutiv­a a Bélgica como dominador absoluto en virtud de que los 19 encuentros amistosos que disputó le permitiero­n aferrarse a la cumbre de la tabla global.

Francia, último campeón mundial, y Brasil se mantuviero­n en el segundo y tercer lugar, respectiva­mente, al igual que en diciembre de 2018.

Por otra parte, Catar fue distinguid­o con el título de la

Selección de MejorTraye­ctoria del Año. Los anfitrione­s de la Copa Mundial de la FIFA 2022 y animadores de la próxima Copa América a disputarse a mitad de año, acumularon la extraordin­aria suma de 138 puntos en un año en el que han ganado la Copa de Asia de la AFC y han empezado con buen pie los clasificat­orios mundialist­as de la zona asiática.

Además de los puntos ganados, Catar dio un salto de 38 peldaños, seguido de cerca por Argelia (+32) y Japón (+22).

Teniendo en cuenta los países que han logrado los mayores avances en 2019, es lógico que haya cambiado la composició­n geográfica de las 50 mejores seleccione­s en detrimento de Europa.

En comparació­n con la situación a fines de 2018, la UEFA ha perdido tres lugares entre las 50 mejores y ahora cuenta con 28 seleccione­s, mientras que la Concacaf (4), la AFC (4) y la CAF (4) han ganado un puesto cada una.

El inicio

El año de Uruguay comenzó en la China Cup enfrentand­o a Uzbekistán el 22 de marzo con triunfo 3 a 0 con goles de Giorgian de Arrascaeta, Luis Suárez y José María Giménez.

El resultado obtenido clasificó al selecciona­do a la final del certamen que se diputó el 25 de marzo en la cual la Celeste derrotó 4 a 0 a

Luis Suárez llegó a los 68 goles con la

Celeste y a 405 anotacione­s en los clubes que ha jugado en 620 partidos.

Por su parte Cavani llegó a sus 50 goles con la selección nacional en 116 partidos desde el 6 de febrero de 2008 cuando hizo su debut oficial.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay