La Republica (Uruguay)

Convocan a cacerolazo en Colombia para el 21 de enero

Como continuida­d de las movilizaci­ones iniciadas con el paro masivo nacional del 21 de noviembre pasado, está previsto un cacerolazo en las plazas del país.

- Agencias

Esa reunión del 30 y 31 de enero, básicament­e aspira echar una mirada hasta los hoy fracasados intentos de diálogo con el Gobierno y producir una posición política general de lo que ha sido el resumen del comité del 21 de noviembre hasta la fecha”, afirmó Orjuela

El Comité Nacional de Paro en Colombia, conformado por las centrales obreras, estudiante­s, campesinos e indígenas, entre otros, anunció que el próximo 21 de enero se reanudarán las movilizaci­ones en el país suramerica­no.

El vocero del Congreso Nacional de pueblos y la Cumbre Agraria, Jimmy Moreno, indicó que la movilizaci­ón está convocada en varias regiones del país y se espera tenga gran afluencia de participan­tes. Como continuida­d de las movilizaci­ones iniciadas con el paro masivo nacional del 21 de noviembre pasado, está previsto un cacerolazo en las plazas del país.

“Desde el Comité Nacional de Paro apoyaremos la movilizaci­ón que se realizará el próximo 21 de enero. Esta movilizaci­ón ya está convocada en varias ciudades del país y hace parte de esa agenda nacional, de la cual en la cual el paro nacional otra vez se reactiva”, señaló Moreno a la cadena RCN.

“Hemos decidido participar con un cacerolazo a partir de las 17H00 horas en todas las plazas centrales de los municipios”, indicó Nelson Alarcón, presidente de la Federación Colombiana de Trabajador­es de la Educación (Fecode). El objetivo de esta movilizaci­ón será el pliego de peticiones denominado el “paquetazo”, que fue presentado al Gobierno del presidente Iván Duque, así como el rechazo al asesinato de líderes sociales, entre otros.

En la reunión del lunes del Comité Nacional de Paro, se trataron los siguientes puntos: el calendario de las próximas movilizaci­ones, la proyección de las asambleas territoria­les que iniciarán desde el 15 hasta el 29 de enero y el encuentro nacional que está programado para los próximos 30 y 31 de enero.

De la misma manera, el Comité Nacional de Paro señaló que la movilizaci­ón más fuerte se realizaría hacia el mes de marzo.

“El 31 de enero se definirá la ruta de movilizaci­ones. Habrá momentos fuertes; por ejemplo, en este momento hay consenso para realizar una parálisis nacional en el mes de marzo; esto tiene que ver con que el Gobierno responda al pliego de peticiones que hemos presentado”, puntualizó Moreno.

En este sentido, el presidente de la CUT, Diógenes Orjuela, explicó que la agenda de marchas para este año se definirá a finales de enero, entre el 30 y 31, cuando se reúnan las tres centrales obreras junto a los pensionado­s (Telesur)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay