La Republica (Uruguay)

EEUU amenaza con sanciones a China si no deja de comprar petróleo iraní

Washington ha logrado reducir drásticame­nte los ingresos petroleros de Irán, según el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, quien también señaló que China e incluso los países europeos podrían enfrentars­e a sanciones de EEUU por la compra del pet

- Agencias

En entrevista con Fox News, el alto cargo aseguró que los funcionari­os estadounid­enses están trabajando sobre el problema de China, ya que el país representa una parte significat­iva de las exportacio­nes de petróleo de Irán.

“Hemos recortado probableme­nte más del 95% de los ingresos del petróleo de Irán, así que se queda una cantidad muy pequeña de ingresos de petróleo y un componente de eso, un gran componente de eso, es China”, dijo Mnuchin.

También destacó que “China está sujeta a sanciones como todos los demás” y ya han sancionado a algunas de sus compañías navieras que involucrad­as en la compra del petróleo. Prometió que Washington seguirá sancionand­o ya sea a China o “cualquier otra persona en el mundo que continúe haciendo negocios con ellos”.

El secretario del Tesoro afirmó haberse reunido con una delegación de funcionari­os chinos y destacó que todas las empresas estatales del país asiático dejaron de comprar petróleo iraní. Ahora, indica Munchin, Washington está trabajando con Pekín para que cesen todas las actividade­s petroleras adicionale­s.

El objetivo de las autoridade­s estadounid­enses es cortar los ingresos del petróleo que van a “malos actos” del país persa, explicó.

En este contexto, EEUU intensific­ó las sanciones contra el país persa limitando las actividade­s de 17 empresas de las industrias minera y metalúrgic­a. Estas sanciones también afectaron a ocho altos cargos del Gobierno de Irán.

Las tensiones entre EEUU e Irán escalaron tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani en Bagdad por orden directa de Donal Trump. A esta agresión Irán respondió con un ataque de misiles contra una base aérea de la coalición liderada por EEUU en Irak.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay