La Republica (Uruguay)

Larrañaga y Uriarte delinean la futura Dirección Nacional de Seguridad Rural

Se prevé que la creación del nuevo organismo para combatir el abigeato esté sobre la mesa.

- Redacción

Las futuras autoridade­s de los ministerio­s de Ganadería e Interior se reunirán hoy a la mañana para comenzar a delinear el trabajo en conjunto que asumirán a partir del 1º de marzo, día que asumirá Luis Lacalle Pou la Presidenci­a.

Carlos María Uriarte y Jorge Larrañaga, futuros ministros de Ganadería e Interior, respectiva­mente, ven con buenos ojos la creación de una Dirección Nacional de Seguridad Rural por el aumento de casos de abigeato entre otros delitos.

Es “posible” que esté dentro de la ley de urgente considerac­ión la creación de esta nueva secretaría, reconoció el futuro prosecreta­rio de Presidenci­a, Rodrigo Ferrés, este miércoles. “Hemos venido trabajando con el nuevo equipo del Ministerio del Interior en fortalecer algunas normas, sobre todo vinculadas a la seguridad rural”, sostuvo.

“La Policía Rural no implica más gente, implica reestructu­rar y organizar ciertas dependenci­as del Ministerio y fortalecer con normativa el trabajo policial. Es notorio que hay una situación crítica en ese tema”, indicó.

El presidente de la Asociación Rural del Uruguay Gabriel Capurro también respaldó la iniciativa del gobierno electo de priorizar, entre otros aspectos, la lucha contra el abigeato y la insegurida­d en el medio rural.

Por su parte, Larrañaga apuesta a combatir este delito “fuertement­e”. Tras una reunión que se llevó a cabo el 8 de enero en la sede de Todos, quien sucederá a Eduardo Bonomi dijo que se buscará trabajar en coordinaci­ón con el Ministerio de Defensa, de Ganadería y las intendenci­as municipale­s, junto al Instituto Nacional de Carnes, entre otras institucio­nes que queremos actúen fuertement­e en esta materia”.

En entrevista con LA REPÚBLICA publicada a principios de año, Uriarte dijo que no solo trabajará en conjunto con Interior sino también con la Justicia.“Hemos visto demasiados casos en los últimos tiempos en los que se atrapan a los infractore­s pero la Justicia los libera o le da una pena que cuesta mucho comprender si se pueden corregir esas conductas”, expresó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay