La Republica (Uruguay)

Evo Morales se retracta de declaracio­nes en las que defendió creación de milicias

“Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz”, afirmó el ex presidente en un comunicado

- Agencias

El ex presidente de Bolivia Evo Morales se retractó ayer de las declaracio­nes que realizó hace unos días sobre la creación de “milicias armadas” en el país andino. “Me retracto de ellas [las declaracio­nes]. Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz”, dijo en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

El pasado domingo, en una entrevista, Morales reiteró su llamado a que los bolivianos se defiendan de las acciones violentas de las fuerzas de seguridad del Gobierno de facto de Jeanine Áñez, pero sin la utilizació­n de armas de fuego.

Morales respondía así a una pregunta realizada después de que afirmase en un encuentro popular que, si volviera a su país en poco tiempo, habría que “organizar como en Venezuela milicias armadas del pueblo”.

Ayer, el ex presidente expresó su“profundo dolor”por la situación en Bolivia y denunció “el decreto de impunidad para las Fuerzas Armadas, las masacres, los grupos paramilita­res que recorren las calles (...)”.

“Hago un llamado a la comunidad internacio­nal para que haga todos los esfuerzos para garantizar el respeto a los derechos humanos”, apuntó el líder indígena, quien añadió que está convencido de que “la paz solo puede ser alcanzada a través de una democracia plena”.

Arresto domiciliar­io para el ex vicepresid­ente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia

El funcionari­o fue detenido el mismo día que Evo Morales fue obligado a renunciar, tras el pronunciam­iento de la Fuerza Armada.

El ex vicepresid­ente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Antonio Costas, cumplirá arresto domiciliar­io y dejará la cárcel de San Pedro, en La Paz, para que su defensa por supuesto fraude electoral sea hecha en libertad.

El juez dispuso de medidas cautelares personales para este caso, entre las que se encuentra la detención domiciliar­ia, el arraigo, la presentaci­ón de testigos, la fianza juratoria y el registro ante el Ministerio Público todos los viernes, recoge ABI.

Costas tampoco podrá comunicars­e con los implicados en el proceso ni podrá aproximars­e el TSE, al Servicio General de Identifica­ción Personal (Segip) ni al Servicio de Registro Civil (Sereci) (RT)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay